17 may. 2025

Periodistas Maria Ressa y Dmitri Muratov ganan el Nobel de la Paz

El Comité Noruego del Nobel destacó los esfuerzos de ambos “para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”.

Foto UH Edicion Impresa

Foto UH Edicion Impresa

Los periodistas Maria Ressa, de Filipinas, y Dmitri Muratov, de Rusia, ganaron ayer el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la libertad de expresión, anunció el comité noruego, reconociendo así por primera vez el papel de la prensa independiente.

Ressa y Muratov fueron galardonados “por sus esfuerzos para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”, dijo la presidenta del comité Nobel, Berit Reiss-Andersen, en Oslo. Maria Ressa, de 58 años, ex periodista de CNN y cofundadora de la página de información online Rappler, ha sido objeto en los últimos años de varias investigaciones, procesos judiciales y ha sufrido un intenso ciberacoso. Rappler ha publicado artículos críticos contra el jefe de Estado, Rodrigo Duterte, incluyendo su sangrienta y polémica lucha contra el narcotráfico. “Nada es posible sin hechos”, dijo Ressa, tras recibir la noticia del Nobel, e insistió en que “es el mejor momento para ser periodista”.

“Los momentos más peligrosos son también los momentos en los que es más importante el trabajo de periodista”, explicó en una entrevista retransmitida por Rappler. Ressa, que también tiene nacionalidad estadounidense, ya fue galardonada en abril con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2021, creado en memoria del periodista colombiano Guillermo Cano asesinado en 1986.

Dmitri Muratov, de 59 años, es uno de los fundadores y jefe de redacción del periódico independiente ruso Novaya Gazeta, y “ha defendido desde hace décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más difíciles”, subrayó el jurado del Nobel. Muratov les dedicó el premio: “No puedo atribuirme el mérito. Es de Novaya Gazeta. Es de los que murieron defendiendo el derecho de la gente a la libertad de expresión”, dijo. “Habría votado por la persona por la que apostaban las casas de apuestas, y esa persona tiene todo el futuro por delante. Me refiero a Alexei Navalni”, aseguró Muratov, sobre uno de los principales opositores rusos.

REACCIONES. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a emprender un esfuerzo mundial por la libertad de prensa tras felicitar a los periodistas rusos Maria Ressa y Dmitry Muratov por haber obtenido el Nobel.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, celebró que la periodista filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov hayan sido galardonados y destacó la importancia del periodismo independiente para la democracia. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) aplaudió el “trabajo incansable” de los periodistas galardonados, así como de reporteros por todo el mundo.

Reporteros Sin Fronteras (RSF) consideró que el Nobel de la Paz a Ressa y Muratov es un homenaje al rol del periodismo y una llamada colectiva a la acción en su defensa. En tanto el Kremlin destacó el talento y la valentía del periodista Dmitri Muratov, director del periódico independiente Nóvaya Gazeta, galardonado con el Premio Nobel de la Paz 2021.