07 nov. 2025

Peligra producción de vehículos por falta de piezas chinas

Afectado. El sector automotor de Brasil teme un parón.

Afectado. El sector automotor de Brasil teme un parón.

Los fabricantes de vehículos temen una posible paralización de la producción de algunos modelos a finales de marzo o comienzos de abril como consecuencia del coronavirus, que podría afectar la importación de piezas procedentes de China, según explicó este jueves la patronal del sector.

El presidente de la Asociación Nacional de Vehículos Automotores (Anfavea), Luiz Carlos Moraes, expresó en una rueda de prensa la preocupación del sector ante los posibles problemas en el abastecimiento de piezas procedentes del país asiático, el principal proveedor de Brasil en este sector.

A pesar de la alerta, Moraes transmitió un mensaje de tranquilidad y aseguró que los fabricantes tienen alternativas para sortear los posibles efectos del coronavirus, cuyo epicentro es China. “Algunas fabricantes pueden tener un riesgo mayor, pero si alguna de ellas tiene que parar, la compensación puede ser hecha al mes siguiente”, agregó.

SE CANCELA MUESTRA. La patronal del sector también anunció ayer la suspensión del Salón del Automóvil, uno de los principales eventos anuales del sector automotor en Latinoamérica, después de que más de una docena de marcas manifestaran su retirada del evento. El virus también ha presionado fuertemente al real brasileño, que se encuentra en el menor nivel de su historia, ya que la fuerte aversión al riesgo por parte de los inversores ha hecho disparar el valor de la divisa estadounidense.

De acuerdo con Anfavea, si el dólar continúa por encima de los 4,6 reales en Brasil, como se encuentra en este momento, el costo anual de la importación pasaría de 13.000 millones de reales (unos USD 2.286 millones) en 2019, a 21.000 millones de reales (unos USD 5.250 millones) en 2020. EFE