Al ser consultado sobre el punto, y ya no pudiendo evadir las consultas, Alliana se mostró furioso e incluso se tomó personalmente con los periodistas que cubren diariamente la Cámara Baja.
“Todavía no pudimos hablar con él (Erico Galeano). Son cuestiones que están apareciendo ahora y sería importante que él pueda aclarar al pleno”, sostuvo el legislador.
Indicó que “(Cartes) él tiene y es dueño accionista de un banco, así como otros bancos que tienen como dueños a patrones de algunos de ustedes (periodistas) que están acá, tiene negocios, créditos, cuentas corrientes”.
Alliana mencionó además que Erico Galeano poseía suficientes fondos desde antes de ser legislador.
“Él tiene cómo justificar. La primera declaración jurada que hace es con relación a que ya tenía ese monto sin ser funcionario público; hay bancos que movieron plata del FIFAgate y de involucrados en la operación A Ultranza. Vamos a medir a todos con la misma vara”, expresó el congresista.
Un informe de la Seprelad, que fue remitido al Ministerio Público, reveló que el diputado cartista Erico Galeano manejaba exorbitantes sumas de dinero en efectivo sin hacer uso del sistema financiero. Dentro de esas operaciones sospechosas figura una que llamó la atención de la institución, una transferencia que realizó el legislador al ex presidente de la República, Horacio Cartes, por un monto de USD 2,5 millones en el 2021.
El nombre de Galeano comenzó a sonar cuando se encontró una factura de la ANDE a su nombre en una de las propiedades allanadas en el operativo A Ultranza Py. Se trata del complejo Aqua Village, ubicado en la ciudad de Altos.
Cartes es accionista de un banco y Galeano tiene cómo demostrar sus ingresos desde antes.
Pedro Alliana,
diputado.