21:53-20/03/07
Por Justiniano Riveros
Concepción
Los empleados de la empresa explicaron que salieron de Asunción y se dirigían rumbo al primer departamento, pero poco antes de llegar a destino se produjo el siniestro, que se habría originado a causa de un cortocircuito en las instalaciones eléctricas del vehículo, según adelantaron los bomberos.
Según el conductor, cuando se dio cuenta de la situación priorizó la evacuación de los pasajeros y sus cargas para luego alertar a los apagafuegos.
Los bomberos aparecieron 40 minutos después del aviso y prácticamente nada pudieron hacer para sofocar el incendio que en minutos se apoderó del colectivo.
La empresa sufre una millonaria pérdida con este percance, pero se evitó una gran tragedia mediante la rápida evacuación de los viajeros.
SIN REACCIÓN. Américo Albertini, vicepresidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción, en su intento por justificar la tardía reacción de los apagafuegos para un eventual auxilio, dijo que la llamada se hizo primero a la central de Asunción, de donde llegó el mensaje y ahí recién se movilizaron.
La tarea desplegada por los bomberos no fue eficiente, debido a que llegaron al lugar de siniestro en un pequeño carro hidrante con sólo 2.500 litros de agua, que no abasteció para apagar el fuego que se propagaba rápidamente, inclusive había un bidón lleno de combustible en su interior.
Los pasajeros experimentaron el peor susto de sus vidas al producirse el amenazador incendio en pleno viaje. Lograron salir ilesos y llegaron a destino en otro vehículo, según informó la Policía local.