16 nov. 2025

Para Somos Gay, respuesta de Riera esconde fines políticos

Simón Cazal, presidente de la organización Somos Gay, salió al paso ante las declaraciones del ministro de Educación, Enrique Riera, y se despachó contra el funcionario por “mentir y esconder” detrás de una discusión sus intereses, dando paso a una “jugada política” contra la oposición.

Simon Cazal

Simón Cazal, de la organización SomosGay. / Miguel Houdin.

El ministro de la cartera educativa decidió dar de baja este lunes los materiales de lo que se conoce como “ideología de género”, que estaba colgado en el sitio web de la cartera educativa, según dijo. La idea es analizar el currículum entero de la Educación Escolar Básica (EEB), sostuvo.

Al respecto, el líder de la organización contra la homofobia arremetió contra el ministro pidiéndole que responda cuáles son los materiales hechos mediante el convenio entre el Ministerio de Educación y Somos Gay y dónde están.

En el año 2011, la Dirección General de Educación Permanente de lo que antes era el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) rubricó un convenio con varias organizaciones, entre ellas Somos Gay, para trabajar contra la violencia hacia adolescentes homosexuales y evitar, también, el aumento de abuso infantil.

Embed


“La idea era trabajar con los adultos, ya sea alumnos mayores, docentes y personal administrativo de las escuelas, para evitar el aumento de casos de violencia y abuso infantil; pero nunca se concretó por culpa del Golpe de Estado al ex presidente Fernando Lugo, en el 2012", explicó Simón en contacto con ÚLTIMA HORA.

UNA FALACIA

A su criterio, la ideología de género no existe e incluso es una falacia que es usada por sectores fundamentalistas. Agregó que le parece irresponsable que el ministro, haciendo uso de su puesto de poder, diga que solo existen mamá, papá e hijos, cuando en realidad no es así por la cantidad de madres solteras en el país.

“Es claro que es una discusión de trasfondo político por la respuesta del ministro. Quiere alimentar la psicosis sobre un término que no existe. Para nosotros es fruta de una jugada política”, arremetió.

Aclaró que el Somos Gay nunca tuvo la posibilidad de conversar al respecto en las escuelas, sino que la idea era trabajar con los docentes para evitar la violencia hacia los adolescentes homosexuales, por ejemplo.

Embed

“No es cierto que se hayan desarrollado materiales de ninguna índole mediante un convenio entre la organización y el Ministerio de Educación y Ciencias. No estuvieron publicados en ningún lado, no se distribuyó nada”, remarcó.

EL CAOS

La semana pasada se difundió un audio donde se escucha a una joven hablando sobre el contenido de un supuesto taller sobre violencia de género, donde se explicó que el concepto de la palabra cambió y es enseñado en los colegios públicos.

El audio no oficial mencionaba que en los talleres se enseña que el género determina el sexo, por lo que debe ser construido por la persona y ya no corresponde solo al varón y a la mujer, y esta teoría fue ingresada al programa de tercer ciclo del MEC desde hace dos años.

Embed


Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.