02 nov. 2025

Para Petropar es imposible vender deuda contraída con Pdvsa

El presidente de Petropar, Eddie Ramón Jara, descartó la posibilidad de vender la deuda contraída con Pdvsa y de esa forma saldar el compromiso con Venezuela tras el acuerdo firmado en el 2004.

eddie.jpg

Eddie Ramón Jara Rojas. Foto: Daniel Duarte.

La nueva administración de la petrolera estatal pidió la intervención de la Procuraduría, de la Contraloría y de la Secretaría Anticorrupción; además de la auditoría del Poder Ejecutivo para interpretar los precios que se fijaron al combustible importado desde Venezuela y una enmienda que modifica la tasa de interés.

“Si era un convenio para que beneficie al Estado, ¿por qué comprar a un precio que no era favorable?”, manifestó Jara en comunicación con Radio Monumental.

Venezuela reclama el pago inmediato de USD 287 millones antes del 10 de junio. Sin embargo, Paraguay solo reconoce USD 279 millones, incluyendo los intereses del 2%.

El Gobierno paraguayo ya rechazó la amenaza del país bolivariano, respaldándose en el hecho de que el acuerdo entre las partes otorga 15 años de plazo y dos más de gracia para saldar la deuda.

“Tampoco vemos la posibilidad de que esta deuda pueda ser vendida a terceros, porque no creemos que existan compradores que se arriesguen a hacer una compra de este tipo, teniendo en cuenta el origen”, agregó el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar).

Para Jara, la mejor salida es seguir conversando con Venezuela para pagar la deuda de la petrolera estatal y asegura que Paraguay podrá pagar la totalidad en el plazo fijado por el acuerdo.

Sin embargo, insiste en que los gobiernos anteriores de Nicanor Duarte Frutos y Fernando Lugo deben dar explicaciones del por qué se generó la deuda y las razones por las que no se canceló hasta ahora.

Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.