28 ago. 2025

Papa defiende la diversidad y la integración de personas con discapacidad

El papa Francisco defendió este sábado el valor de la diversidad y pidió que las personas con discapacidades sean acogidas plenamente en las comunidades en las que viven.

El papa Francisco durante una misa en la basílica romana de San Juan de Letrán en Roma, Italia. EFE/Archivo

El papa Francisco durante una misa en la basílica romana de San Juan de Letrán en Roma, Italia. Foto: EFE/Archivo

EFE

Durante un encuentro que mantuvo en el Vaticano con participantes en el Congreso dedicado a las personas minusválidas, organizado por la Conferencia Episcopal Italiana, destacó la importancia de educar a estas personas en la fe y considerarlas sujeto activo en la comunidad en la que viven.

Afirmó que estas personas tienen una gran capacidad apostólica y misionera, y sostuvo que “no solo están capacitadas para vivir una genuina experiencia de encuentro con Cristo”, sino también para contarla.

“En el camino de inclusión de las personas con discapacidades ocupa naturalmente un puesto decisivo su admisión a los Sacramentos”, señaló Jorge Bergoglio.

El pontífice también apuntó a la necesidad de implicar a las personas discapacitadas en las asambleas litúrgicas, puesto que participar en ellas, con su propia aportación a la acción litúrgica mediante el canto y otros gestos significativos, contribuye a sostener el sentido de pertenencia de cada uno.

“Se trata de hacer crecer una mentalidad y un estilo que elimine los prejuicios, las exclusiones y marginaciones, favoreciendo una efectiva fraternidad en el respeto de la diversidad apreciada como un valor”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.