25 jul. 2025

Papa afirma que conflicto entre Israel y Palestina “no es una guerra, es terrorismo”

El papa Francisco afirmó este miércoles que lo que está sucediendo en Israel y Palestina “no es una guerra, es terrorismo”, después de recibir a familiares israelíes de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás y de palestinos encarcelados en las prisiones israelíes.

Rocket launches on Israel from Gaza
La guerra entre Israel y las milicias de Gaza comenzó con un ataque sorpresa de Hamás.

Foto: ATEF SAFADI/EFE

“No olvidemos perseverar en la oración por los que sufren a causa de las guerras en tantas partes del mundo, especialmente por el querido pueblo de Ucrania y de Israel y Palestina”, fue el nuevo llamamiento del Papa al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

Tras el llamamiento, el Papa explicó que recibió “a dos delegaciones, una de israelíes que tienen familiares como rehenes en Gaza y otra de palestinos que tienen familiares encarcelados en Israel”.

Lea más: Hamás asegura que está “cerca de alcanzar un acuerdo de tregua” con Israel

“Sufren mucho y he escuchado cómo sufren unos y otros. Las guerras hacen esto, pero aquí hemos ido más allá de las guerras. Esto no es una guerra, es terrorismo”, aseveró.

Y de nuevo clamó para “avanzar hacia la paz”. “Rezad mucho por la paz. Que el Señor nos ayude a resolver los problemas y a no seguir con las pasiones que al final matan a todos. Recemos por el pueblo palestino. Recemos por el pueblo de Israel para que llegue la paz”, dijo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El Vaticano había trabajado estos últimos días para facilitar la reunión de hoy del Papa con los israelíes y palestinos.

La reunión se produce después de que el Gobierno de Israel aceptara el acuerdo con Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.