Un estado de degradación y destrucción progresiva se observa en panteones y mausoleos de personajes ilustres en la parte antigua del cementerio de la Recoleta, la mayoría de los cuales están catalogados como patrimonios históricos y culturales de Asunción, evidenciando una desidia y descuido por parte de las autoridades que deben velar por su conservación.
pésimo estado de cementerios de asunción
pésimo estado de Cementerios de asunción
Opiniones
“Se deben preservar reliquias mortuorias”
“No sabemos bajo qué objetivo quieren demoler los panteones de personas ilustres de nuestra historia. Se debe preservar esas reliquias mortuorias. No podemos permitir que una obra de esa naturaleza se realice. Que se revise esa decisión y que se nos informe acabadamente el motivo por el cual están queriendo afectar el patrimonio histórico y cultural de la Recoleta”.
Murallas de camposantos del Sur y del Este están caídas
Desde hace más de tres años, las murallas de los cementerios del Sur y del Este se encuentran caídas y a pesar de los reiterados reclamos de vecinos de esos sectores de Asunción y de concejales, las estructuras no fueron repuestas a la fecha.
El jefe del Departamento de Necrópolis de la Comuna asuncena, Gerardo Arévalos, indicó que también solicitaron a la administración central para encarar la reparación de esas estructuras perimetrales, pero que debido a la burocracia existente hasta hoy no se pudo encarar esos trabajos.
La falta de murallas favorece el ingreso de adictos y personas inescrupulosas a los camposantos, los cuales en la mayoría de los casos realizan destrucciones en tumbas y panteones y dejan señales de su presencia como botellas vacías de caña, cartones de vinos y hules de tocos de marihuana.
A esto se suma la cantidad insuficiente de personal de seguridad para proteger el lugar, sobre todo el del Este, que tiene unas 19 hectáreas.
En el caso de la Recoleta, se tienen 22 guardias que trabajan en cuatro turnos, de 7.00 a 17.00 de cada jornada, los cuales deben custodiar una extensión de 17 hectáreas.
En todos los casos, la existencia de un deficiente alumbrado público también favorece la marginalidad.
RESCATE. Ante supuesto plan para demoler el patrimonio mortuorio, Junta urge prohibir ese tipo de obra.
“Preocupa que parte antigua se destruya”
“En la Recoleta tenemos 17 hectáreas que administrar. El problema es bastante complejo. Nos preocupa que la parte antigua, que es la más cara y donde se tienen panteones catalogados como patrimonio histórico y cultural, se destruya. La responsabilidad del departamento a mi cargo tiene un límite. Aquí deben intervenir las direcciones de Obras, Cultura y Seguridad”.