15 jul. 2025

Oumuamua, que llegó de fuera del sistema solar, no es una nave extraterrestre

El primer objeto procedente de fuera del sistema solar recibió el nombre de Oumuamua y su descubrimiento, hace casi dos años, suscitó mucha controversia sobre qué era, incluso se especuló con que fuera una nave extraterreste, posibilidad que ha vuelto a rebatir un nuevo estudio científico.

Oumuamua - reuters.jpeg

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares.

Foto; Reuters

Un trabajo que publica Nature Astronomy y encabezado por la Universidad de Maryland (EEUU) “sugiere con fuerza que Oumuamua tiene un origen puramente natural”.

“Nunca hemos visto en nuestro sistema solar nada como Oumuamua. Realmente es todavía un misterio”, señala el investigador de la Universidad de Maryland Matthew Knight, en un comunicado.

El objeto interestelar, descubierto el 19 de octubre de 2017, era difícil de describir, pues tiene características de cometa y de asteroide y algunos llegaron a considerar que podría tener algo que ver con una nave mandada desde una civilización lejana para examinar nuestro sistema solar.

Para Knight la hipótesis de una nave espacial “es una idea divertida”, pero el análisis de los datos realizado por su equipo “sugiere que hay toda una serie de fenómenos naturales que podría explicar” sus extrañas características.

Nota relacionada: Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

El estudio señala que Oumuamua, que en hawaiano significa explorador, es un objeto que “podría haber escapado de su sistema original, por ejemplo al haber sido “expulsado por un planeta gigante gaseoso que orbita otra estrella”.

Con forma de cigarro de 800 metros de longitud y color rojizo, fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EEUU) y ya desde el primer momento mostró características propias, como “un movimiento desconcertante” que no concordaba ni con un cometa ni con un asteroide, aunque en diversos estudios se le ha considerado ambas cosas.

También puede leer: Detectan un asteroide que viene de otro sistema solar

En un intento por avanzar en los secretos del primer visitante interestelar, Knight reunió un equipo con de 14 astrónomos estadounidense y europeos quienes reconocen que no habían visto nada parecido en el Sistema Solar.

“Es una cosa rara y ciertamente difícil de explicar, pero eso no excluye que haya otros fenómenos naturales que puedan explicarlo”, indica el experto, quien recuerda que existe una tendencia a asumir que los procesos físicos que se observan cerca de la Tierra son universales.

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares y que en los próximos 10 años podría verse más objetos como él, y será entonces “cuando empezaremos a saber si Oumuamua es raro o común”.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.