25 nov. 2025

Oumuamua, que llegó de fuera del sistema solar, no es una nave extraterrestre

El primer objeto procedente de fuera del sistema solar recibió el nombre de Oumuamua y su descubrimiento, hace casi dos años, suscitó mucha controversia sobre qué era, incluso se especuló con que fuera una nave extraterreste, posibilidad que ha vuelto a rebatir un nuevo estudio científico.

Oumuamua - reuters.jpeg

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares.

Foto; Reuters

Un trabajo que publica Nature Astronomy y encabezado por la Universidad de Maryland (EEUU) “sugiere con fuerza que Oumuamua tiene un origen puramente natural”.

“Nunca hemos visto en nuestro sistema solar nada como Oumuamua. Realmente es todavía un misterio”, señala el investigador de la Universidad de Maryland Matthew Knight, en un comunicado.

El objeto interestelar, descubierto el 19 de octubre de 2017, era difícil de describir, pues tiene características de cometa y de asteroide y algunos llegaron a considerar que podría tener algo que ver con una nave mandada desde una civilización lejana para examinar nuestro sistema solar.

Para Knight la hipótesis de una nave espacial “es una idea divertida”, pero el análisis de los datos realizado por su equipo “sugiere que hay toda una serie de fenómenos naturales que podría explicar” sus extrañas características.

Nota relacionada: Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

El estudio señala que Oumuamua, que en hawaiano significa explorador, es un objeto que “podría haber escapado de su sistema original, por ejemplo al haber sido “expulsado por un planeta gigante gaseoso que orbita otra estrella”.

Con forma de cigarro de 800 metros de longitud y color rojizo, fue detectado por el Observatorio Haleakala de Hawai (EEUU) y ya desde el primer momento mostró características propias, como “un movimiento desconcertante” que no concordaba ni con un cometa ni con un asteroide, aunque en diversos estudios se le ha considerado ambas cosas.

También puede leer: Detectan un asteroide que viene de otro sistema solar

En un intento por avanzar en los secretos del primer visitante interestelar, Knight reunió un equipo con de 14 astrónomos estadounidense y europeos quienes reconocen que no habían visto nada parecido en el Sistema Solar.

“Es una cosa rara y ciertamente difícil de explicar, pero eso no excluye que haya otros fenómenos naturales que puedan explicarlo”, indica el experto, quien recuerda que existe una tendencia a asumir que los procesos físicos que se observan cerca de la Tierra son universales.

El equipo de expertos considera que Oumuamua “podría ser el primero de muchos visitantes interestelares y que en los próximos 10 años podría verse más objetos como él, y será entonces “cuando empezaremos a saber si Oumuamua es raro o común”.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.