Víctor Arellano Franco, conocido operador político del diputado colorado Tomás Éver Rivas, es uno de los beneficiados con la casa de Senavitat (hoy Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat -MUVH), subsidiada en un 95%.
Arellano Franco es propietario de una mueblería muy bien equipada en Ybycuí y hasta posee un camioncito para uso exclusivo de su negocio, además de otro rodado para su movilidad. Arellano es funcionario de la Municipalidad de Ybycuí, donde cuenta con el respaldo de la intendenta de la ciudad, María del Carmen Benítez (ANR), pareja del diputado Rivas.
El operador político es jefe de Tesorería en la Comuna con un salario mensual de G. 4.000.000, según datos de la Secretaría de la Función Pública (SFP).
ÚH entrevistó a Arellano quien aseguró que cumple los requisitos para ser beneficiario de la vivienda. Sin embargo, su andar lo deja en evidencia, pues no vive en condiciones de vulnerabilidad, segmento al que va dirigido este tipo de proyectos sociales.
Reconoció ser operador político de Rivas y admitió ser dueño de la mueblería en cuestión; sobre el último punto, agregó que el local no es suyo, sino que lo alquila, al igual que el lugar donde actualmente reside.
Dice ser padre soltero y que por ello es beneficiario de la vivienda. En los registros oficiales del MUVH (ex Senavitat) figura Leticia Flor Duarte como su cónyuge, quien es funcionaria del Ministerio de Salud con un salario mensual de G. 4.728.000.
PARIENTES. Entre los beneficiarios de las viviendas sociales se encuentran además la prima hermana del diputado, María Luisa Barriocanal Benítez; su cuñada, Sandra Hermelinda Benítez Díaz, y varios parientes políticos.
El proyecto Luna Park se inició en 2015 y contempla la construcción de unas 40 casas. La asistencia otorgada por la anterior administración de la Senavitat contempló la compra del terreno y la construcción de las viviendas. En total, el costo fue de G. 2.705.441.754, y de esto lo subsidiado por el Estado fue G. 2.570.169.666.
Los restantes, G. 135 millones, fueron pagados por los 40 beneficiados. Cada uno pagó tan solo G. 3.381.802 por su casa. El subsidio fue financiado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).
El nuevo barrio de viviendas está ubicado a unos 200 metros de la vivienda del diputado Rivas y su pareja, la intendenta de Ybycuí.
Éver Rivas está imputado por hacer figurar a tres empleados particulares suyos como funcionarios de la Cámara Baja. La imputación es por los delitos de cobro indebido de honorarios, estafa, expedición y uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.
Las cifras
3.381.802 guaraníes es lo que cada uno de los beneficiarios tuvo que haber pagado por su casa, gracias al subsidio del Estado.
2.570.169.666 guaraníes es la suma que desembolsó Senavitat por el proyecto Luna Park, destinado a personas de pobreza extrema.