04 nov. 2025

ONU exige que el clima sea clave en planes de recuperación de Covid-19

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este jueves a todos los países que sus estrategias de recuperación de la pandemia tengan la lucha contra el calentamiento global como uno de sus elementos claves.

Glaciar.jpg

Un equipo de la empresa Carosello Tonale cubre el glaciar Presena con grandes lonas para protegerlo del cambio climático.

Foto: EFE.

“Necesitamos planes de recuperación del Covid-19 sostenibles que respondan al cambio climático”, señaló António Guterres al abrir un foro virtual sobre clima convocado por él mismo en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas.

En la cita, que reunió a varios líderes y a representantes del sector privado, participaron entre otros los primeros ministros del Reino Unido, Canadá e Italia; el presidente de Chile, Sebastián Piñera; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El jefe de la ONU reclamó al mundo que se invierta en “empleos verdes y decentes”, que no se rescate a industrias contaminantes como la del carbón, que se terminen los subsidios a los combustibles fósiles y que los riesgos climáticos se tengan en cuenta en todas las decisiones financieras y políticas.

Lea más: Los árboles que crecen rápido mueren antes, lo que agrava la crisis climática

“Trabajen juntos y, sobre todo, no dejen a nadie atrás”, señaló Guterres, que insistió en que todas las estrategias para salir de la actual recesión deben ir en línea con el objetivo de limitar la subida de la temperatura global a menos de 1,5 grados centígrados con respecto a la era preindustrial.

El secretario general de la ONU se mostró esperanzado por los recientes anuncios de la Unión Europea y China, que han prometido medidas más ambiciosas para recortar en los próximos años sus emisiones de gases de efecto invernadero.

“Ahora cuento con ellos y con otros grandes emisores para que presenten planes y políticas concretas que nos permitirán a todos lograr la neutralidad del carbono para 2050”, señaló.

Guterres recalcó que el mundo necesita cambios muy urgentes antes de que sea demasiado tarde para actuar ante el cambio climático, que sigue acelerándose.

Si seguidos en el camino actual, la escala del sufrimiento en el mundo como consecuencia de la disrupción climática irá más allá de lo que podemos imaginar”, avisó.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.