09 ago. 2025

ONG plantea al presidente reforma policial y militar

Un grupo de empresarios –nucleados en la organización Líderes para el Desarrollo– presentaron el miércoles último al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Mburuvicha Róga, un proyecto de modernización y reforma de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

En el encuentro participaron la directora ejecutiva Sonia Bareiro, y los directivos Román Ortiz y Diego Zavala, además de otros empresarios y autoridades del Ejecutivo, como el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, y el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia.

El proyecto establece la necesidad de elaborar un nuevo modelo de seguridad que responda a las necesidades y los retos que realmente enfrenta el país en materia de seguridad, orientada al combate del terrorismo, la lucha contra el crimen organizado y la protección de las fronteras para ambas fuerzas públicas.

“El proyecto de ley de reforma y modernización de la Policía Nacional es el primero de siete proyectos de ley sobre ejes que consideramos prioritarios a ser impulsados en el marco del proyecto. Las reformas apuntan a crear las condiciones institucionales para hacer frente a los desafíos actuales del Paraguay en materia de seguridad en el ámbito de las competencias constitucionales”, sostuvo Bareiro.

Entre las principales áreas de la reforma policial y militar, el proyecto abarca cuatro puntos específicos que son el sistema de ascenso en los grados, el método de asignación de cargos, el régimen disciplinario y la estructura jerárquica y organizativa tanto en la Policía como en las FFAA.

Asimismo, el proyecto habla de mejorar los elementos de mando y control, gestión de recursos y generación de capacidades del sistema de seguridad con vistas a modernizarlo y adaptarlo a las misiones que debe cumplir.

En ese sentido, señala la necesidad de modernizar los procesos de reclutamiento y modificar las estructuras orgánicas de ambas fuerzas, como así también establecer medidas para fortalecer la disciplina y la lucha contra la corrupción, crear los incentivos para elevar la calidad académica de los reclutados, y establecer leyes en beneficio de ambas estructuras.