La vigésima cuarta edición de la Olimpiada de Matemática del Cono Sur, que se realiza este año en Paraguay, se desarrolla desde el lunes 4 de junio en el salón Centenario del Rectorado de la UNA (avenida España 1098 casi Washington).
El encuentro es desarrollado por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa), quienes informaron que arranca a las 10.00 y tiene una duración de 7 días. El cierre se realiza en el Hotel Granados Park el 6 de junio.
Expresaron que además de la delegación local, participan grupos de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú y Ecuador, y de acuerdo al reglamento de la competencia, cada país tiene miembros participantes que conforman el Jurado Internacional de la Olimpiada del Cono Sur.
Asimismo se cuenta con un Tribunal de Coordinación compuesto por 15 especialistas en la materia y que han logrado medallas de bronce, plata y oro en competiciones anteriores.
LOS ALUMNOS. Por Paraguay, los estudiantes elegidos para representar a la delegación nacional son Guillermo Vázquez, Antonio Riera, Elvis Agüero y Marcos Zárate, quienes primero debieron presentarse a unas pruebas de clasificación en uno de los ocho Centros de Iniciación Científica del país.
“Esta iniciativa tiene el fin de favorecer las relaciones de intercambio y experiencia entre profesores y alumnos participantes ", afirmaron las autoridades de Omapa en un comunicado de prensa.
Agregaron que el evento tiene el apoyo de la Binacional Itaipú. La anterior Olimpiada se realizó el año pasado en Perú.
JURADO PARAGUAYO ES DESTACADO
Entre el jurado local, se destacan Carlos Sauer, exparticipante de la competencia, quien estudia actualmente un doctorado en el Instituto Tecnológico de Masachussets, y Marcos Martínez, también exparticipante y estudiante de Economía y Matemáticas en la Universidad de Columbia en Nueva York, Estados Unidos.