Es oficial. El ex diputado Luis Villamayor finalmente concretó ayer su denuncia ante la Fiscalía contra el actual ministro de Hacienda y ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, contra Armando Rodríguez, presidente actual de la Previsional, y contra seis miembros del Consejo del ente sanitario por los hechos punibles de lesión de confianza, homicidio, asociación criminal, omisión y complicidad.
El escrito presentado al Ministerio Público señala que se debe investigar a Benigno López, Armando Rodríguez y los consejeros que han firmado y aceptado, sin oposición, la adquisición en forma sobrefacturada de medicamentos y otros insumos.
Según la denuncia, estos consejeros: César Velázquez, representante del Ministerio del Trabajo; Edsel González, representante de Salud Pública; Miguel Doldán Ramírez, representante de Empleadores; Juan Torales, representante de Trabajadores Aportantes; Roberto Brítez, representante de jubilados y pensionados; Carlos Lauro Fuchs, síndico, quienes autorizaron la adquisición sobrefacturada de medicamentos, artículos hospitalarios, así también compra de vehículos e insumos e instrumentales médicos.
HOMICIDIO. Luis Villamayor plantea que “al configurarse el robo al IPS”, y ante la falta de medicamentos e insumos en todos los hospitales del instituto, se trata de homicidio directo que tanto Benigno López, Armando Rodríguez y los consejeros cometieron contra todas las personas fallecidas por falta de terapia, medicamentos e insumos de todo tipo que no se pudieron adquirir por faltante de fondos.
ACOMPAÑAMIENTO. La denuncia hecha en la Fiscalía General del Estado fue acompañada por un grupo de más de 200 ciudadanos indignados que se sumaron a su iniciativa mediante la convocatoria hecha por Whatsapp a través del número: (0982) 750–117. “La sobrefacturación no puede atribuirse a errores de trámite; está el caso de los tubos hospitalarios, camillas y mantenimiento de vehículos. Aquí se debe presumir un dolo, porque los asegurados han puesto su confianza en él y ha traicionado”, había postulado el ex diputado.
MONTOS. Según la denuncia de Luis Villamayor, durante la administración de Benigno López hay montos pagados por artículos, cuya sobrefacturación es de 20 a 22 veces más. Afirmó a ÚH que el titular de Hacienda fue cómplice de sobrefacturación en el IPS durante su gestión en el ente, con un monto que asciende a USD 100 millones. Esta acusación fue rechazada por Benigno.
MÁS DENUNCIAS. El senador Paraguayo Cubas, igualmente, denunció ante el pleno del Senado la supuesta sobrefacturación en IPS con la adquisición de tubuladora corrugada. Según el legislador, en el contrato, firmado en octubre de 2017, la tubuladora corrugada con conexión en Y para adultos cuesta cada una G. 1.220.000, sin embargo, ese mismo producto figura en plaza a G. 65.000.
El abogado Nicolás Manfredo Russo, apoderado de Cruzada Nacional, oficializó esta denuncia ante el Ministerio Público, contra Benigno López y funcionarios participes de la licitación.
El senador Cubas informó en sus redes sociales que la denuncia penal hecha la semana pasada es por lesión de confianza grave, estafa grave, hechos punibles contra la prueba documental y asociación criminal. El pasado jueves, el legislador pidió la interpelación del ministro de Hacienda y ex titular del IPS.