“Estamos negociando fraternal e inteligentemente, en primer lugar, los acuerdos a los cinco embajadores que quedaron pendientes e, inmediatamente, tenemos que proponer otros siguientes nombres para la Santa Sede, Perú, Cuba, Argentina, Corea, Israel, Francia y otros. Tenemos una serie de embajadas que considerar”, expresó el canciller Euclides Acevedo.
Apenas se reanuden las actividades parlamentarias el martes que viene, se aguarda que la Comisión de Relaciones Exteriores convoque a los diplomáticos Marcelo Scappini, para embajador en la nueva Misión Permanente ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), en Ginebra; Julio Duarte Van Humbeck, para embajador ante Portugal; Víctor Alfredo Verdún para la Embajada en Rusia; Enrique Luis Insfrán como embajador ante República Dominicana; y a Raúl Antonio Montiel como embajador ante Canadá.
La Cancillería también pondrá a consideración del Senado a un nuevo candidato o una nueva candidata a embajador/embajadora para la Representación Permanente de Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. Ya no insistirá con la candidatura del senador colorado Enrique Riera, que no contó con los votos para su aprobación, en diciembre último.
Con las recientes renuncias de Alfredo Ratti, como embajador ante la Santa Sede, y de Ana María Baiardi, como embajadora ante el Perú, a la Cancillería Nacional se le amplía el desafío de cubrir otras dos vacancias en el cargo de embajador en el curso de los próximos meses. Además tiene pendientes hallar candidatos para otras vacancias en el mismo cargo en las embajadas que tiene el país en Marruecos, Taiwán, Líbano, Australia y Egipto.
El año pasado se logró completar el proceso de designación para tres nuevos embajadores de Paraguay ante estos países: México, Estados Unidos y Sudáfrica.
El mecanismo de designación de un embajador requiere que el Poder Ejecutivo, vía Relaciones Exteriores, proponga al Senado un candidato cuya designación depende del acuerdo constitucional de la Cámara Alta. La Comisión de Relaciones Exteriores convoca a la persona nominada y luego dictamina a favor o en contra.