01 oct. 2025

Ocho policías mueren en un bombardeo en Afganistán

Al menos ocho policías afganos murieron en un bombardeo de Estados Unidos sobre un puesto policial en Trinkot, capital de la provincia central de Uruzgan, informaron este lunes fuentes oficiales afganas.

bombardeo2.jpg

Unas ocho personas murieron en el sitio. | Foto: rpp-pe

EFE

“Ocho policías afganos murieron en un ataque aéreo realizado por fuerzas extranjeras en un puesto de la zona de Sakir en Trinkot”, indicó el comandante de la autopista Kandahar-Uruzgan, general Rahimullah Khan.

El responsable militar indicó que en el puesto, situado en esa ruta, encontraron los cuerpos de siete policías y todavía buscan el de otro que permanece desaparecido tras el ataque.

En un comunicado difundido por Estados Unidos, el brigadier general Charles Cleveland confirmó que se realizó un ataque contra “individuos que dispararon y que suponían una amenaza a nuestros socios afganos en Trinkot”.

“No tenemos más información sobre quiénes podían ser estos individuos o por qué atacaban a las fuerzas de seguridad afganas”, añadió el portavoz estadounidense, al señalar que las tropas afganas, de la coalición y de EEUU tienen derecho a defenderse y en este caso estaban respondiendo a una “amenaza inmediata”.

Trinkot se convirtió en las últimas semanas en escenario de violentos enfrentamientos con los talibanes, que estuvieron a punto de conquistar la ciudad el 8 de agosto al llegar a apenas unos centenares de metros de los edificios administrativos del gobernador y la Policía.

Entonces, las fuerzas afganas repelieron el ataque con refuerzos desde Kandahar (sur) y el apoyo aéreo estadounidense.

Afganistán atraviesa un periodo particularmente inestable y un incremento de la violencia tras el fin de la misión militar de la OTAN en el país el 1 de enero de 2015.

La Alianza Atlántica mantiene cerca de 13.000 soldados con un mandato de asistir y capacitar a las Fuerzas Armadas afganas.

Por su parte, Estados Unidos tiene desplegados 9.800 militares en tareas de capacitación a las tropas afganas y lucha antiterrorista con capacidad de combate, de los que mantendrá 8.400 al finalizar el año frente a los 5.500 inicialmente previstos, ante el empeoramiento de la situación en el país.

Más contenido de esta sección
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.
YouTube aceptó pagar USD 22 millones al presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a una demanda por la suspensión de su cuenta en esa plataforma de videos después del asalto al Capitolio de 2021, según un documento judicial publicado el lunes.
Ecuador inició este lunes la segunda semana de protestas convocadas por el movimiento indígena contra el presidente Daniel Noboa por el alza del precio del diésel en tensión creciente por el primer manifestante fallecido en estas movilizaciones, que ya superan los cincuenta heridos y el centenar de detenidos, entre ellos una docena enviados a prisión preventiva bajo imputaciones de terrorismo.
Nuevas pruebas halladas en rocas de 540 millones de años sugieren que algunos de los primeros animales de la Tierra fueron probablemente antepasados de la esponjas marinas modernas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, llamó este lunes a su homólogo catarí, Mohamed bin Abdulrahmán, para disculparse por el ataque a Doha del pasado 9 de septiembre en el que murieron seis personas.