08 nov. 2025

Obama llega a Atenas en la primera etapa de su última gira internacional

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha llegado esta mañana a Atenas en lo que supone la primera etapa de su última gira internacional.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,a borda el Marine One en la Casa Blanca, Washington (Estados Unidos), rumbo a Grecia. EFE

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama,a borda el Marine One en la Casa Blanca, Washington (Estados Unidos), rumbo a Grecia. EFE

EFE

El avión presidencial aterrizó en el aeropuerto de Eleftherios Venizelos a las 10.30 hora local (08.30 GMT), donde fue recibido con honores militares por el ministro de Defensa, Panos Kammenos.

A continuación, la comitiva de Obama se trasladó al hotel donde el presidente se alojará esta noche.

Su primera jornada en Atenas comenzará este mediodía con una bienvenida en el palacio del presidente griego, Prokopis Pavlópulos, a la que seguirá una reunión y posterior rueda de prensa con el primer ministro, Alexis Tsipras.

Su primera jornada en Atenas concluirá con una cena en su honor ofrecida por Pavlópulos, a la que han sido invitadas un centenar de personalidades de la política, la cultura y el mundo empresarial.

Se espera que en sus entrevistas bilaterales Obama dé un espaldarazo a las aspiraciones de Grecia de obtener un alivio de su deuda pública.

La estancia de Obama en Atenas coincide con la llegada de los acreedores que reanudan hoy la segunda evaluación del programa de medidas asociado al rescate.

El miércoles por la mañana Obama tiene previsto visitar la Acrópolis y posteriormente ofrecerá un discurso al “pueblo de Grecia”.

Según adelantó la Casa Blanca, Obama usará ese discurso para hablar de los resultados de las elecciones en EEUU y del “brexit”, así como, a modo más general, de los beneficios y desafíos de la globalización, al igual que hizo en septiembre en su última intervención ante la Asamblea General de la ONU.

La visita está rodeada de grandes medidas de seguridad, que incluyen el cierre del espacio aéreo griego desde esta mañana hasta el miércoles por la tarde.

Para esta tarde sindicatos, partidos extraparlamentarios y colectivos anarquistas han convocado manifestaciones contra Estados Unidos, autorizadas a celebrarse en dos puntos muy específicos del centro de Atenas.

Más contenido de esta sección
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.