05 ago. 2025

Nuevo rector de la UNE escuchará cuestionamientos de universitarios

Autoridades de la Universidad Nacional del Este (UNE) atenderán hoy los reclamos de estudiantes, para iniciar sumarios e investigar los supuestos usos indebidos de rubros docentes, acoso sexual y nepotismo registrados cuando era rector Víctor Brítez.

Gerónimo Laviosa,  rector.

Gerónimo Laviosa, rector.

Por Édgar Medina

CIUDAD DEL ESTE

Las autoridades de la Universidad Nacional del Este (UNE) escucharán hoy durante una reunión los reclamos de los estudiantes, respecto a irregularidades –ocurridas bajo la administración del Lic. Víctor Brítez– y denunciadas públicamente por los universitarios movilizados desde el último fin de semana, refirió el actual rector Gerónimo Laviosa, quien asumió el 5 de agosto relevando a Brítez, quien solicitó permiso.

Los jóvenes sospechan que existen desde hace años hechos de corrupción en la universidad. Sumaron a sus reclamos por el supuesto desvío, existencia de profesores que tienen varios rubros docentes por el que estarían recibiendo millonarias remuneraciones, acoso sexual y nepotismos en las distintas facultades.

La movilización denominada #UNENOTECALLES, como réplica a las acciones generadas en la Universidad Nacional de Asunción que derivó en el encarcelamiento del rector Froilán Peralta, se inició tras las publicaciones de un supuesto pago indebido de G. 1.500 millones sobre obras construidas en la UNE, en el ejercicio fiscal 2013 y primer semestre del 2014, durante la administración del Víctor Brítez.

El ingeniero Laviosa invitó a una reunión en el campus universitario, junto con el vicerrector y decanos de las distintas facultades, a tres representantes estudiantiles de cada facultad, para evacuar cuestionamientos estudiantiles.

Un grupo de aproximadamente 500 jóvenes de la Federación de Centros de Estudiantes de la UNE (Feceune) resolvió manifestarse en la noche de este martes, reclamando los puntos mencionados.

Con relación a los rubros docentes, que algunos –incluyendo al rector– tienen, entre 11 a 15 rubros cada uno, el actual titular de la UNE señaló que el estatuto habilita al rector, vicerrector y decanos a concursar, así como a los docentes a tener varios rubros, siempre y cuando no exista superposición en horarios.

“Con estas publicaciones lo que hicimos es insultarles a nuestros docentes, parece que nuestros docentes se están robando los rubros de las universidades”, refirió Laviosa, quien alega que recién hace 40 días que asumió el cargo y no podía abandonar las facultades donde enseña, renunciando a sus rubros.

“Los docentes que enseñan de mañana, tarde y noche, pueden tener hasta 15 rubros. Los que tienen 1 o 2 rubros, son los que están enseñando en universidades privadas para ganar mejor. Pero si existe superposición de horarios la Función Pública ya te bloquea el pago. Todo está controlado ahora y no hay docente que cobre sin enseñar”, explicó.

El asesor jurídico de la UNE, Pablo Lezcano, afirmó que la ley establece que el nepotismo sucede cuando un decano o el rector nombra a sus familiares en cargos que no sean de confianza, ya que en este caso también hay una excepción.

Las denuncias de supuestos casos de nepotismos afectan a funcionarios que son familiares entre sí, pero que concursaron para acceder a sus cargos, según la versión del asesor jurídico, como los casos de la Facultad de Politécnica.

PROCESO DE CALIDAD. La UNE está en un proceso de calidad y es una de las que tienen prestigio por certificaciones obtenidas en las distintas carreras. La crisis podría afectar al presupuesto asignado y a la certificación, según manifestó el rector Labviosa.

“Ya hubo un recorte de 19.000 millones de guaraníes al presupuesto de la UNE. Nos cortaron 220 rubros de docentes. Todo el programa internacional está en riesgo con las denuncias en forma irresponsable que se realizan, por eso queremos explicar punto por punto a los estudiantes con relación a los reclamos”, afirmó Laviosa.

El decano de la Facultad Politécnica, ingeniero Eustaquio Martínez, señaló que “los reclamos serán analizados, asumidos, los docentes tienen derecho a defenderse. Se realizará un sumario administrativo, si sale culpable se tomará medidas”, aseguró el profesional.