08 may. 2025

Nordeste de Argentina registra apagones generalizados

Las provincias argentinas de Salta, Jujuy y Tucumán (noroeste del país) se vieron afectadas este jueves por “severos cortes” generalizados del suministro eléctrico en la región, según informaron en sus redes sociales las distribuidoras eléctricas.

apagón.jpg

En horas de la tarde de este jueves se registró un corte de energía eléctrica en el norte de Argentina.

Foto ilustrativa de archivo.

“A las 13.55 (16.55 GMT), por causas que se investiga, se produjo una disminución de la demanda de aproximadamente 2.350 megavatios (MW), de los cuales: 1.000 MW corresponden a cortes en el área del noroeste de Argentina”, aseguró en un mensaje publicado en su perfil de X la Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta.

La misma corporación aseguró a las 15.30 horas (18.30 GMT) que el suministro ya está normalizándose “paulatinamente”.

“Colapso energético en diferentes provincias. Por causas que se investigan se produjo un colapso que afectó a la región del Noroeste de Argentina”, informó en un comunicado similar en su perfil de Instagram la Empresa Distribuidora de Electricidad de Tucumán.

Por su parte, la Empresa Jujeña Distribuidora de Energía aseguró en Instagram que el servicio eléctrico ya ha sido “normalizado en su totalidad” en la provincia de Jujuy.

Anteriormente, la empresa había achacado la falta de suministro a “la falta de normalización del Sistema de Transporte”.

La llamada región del Noroeste argentino (NOA) atraviesa estos días un episodio de altas temperaturas superiores a los 30 grados de sensación térmica.

En este contexto, los cortes del suministro eléctrico son habituales en Argentina.

Algunas autoridades locales, como el Gobierno provincial de Tucumán, ya han puesto en marcha algunas medidas para hacer frente a esta ola de calor y a los apagones de luz.

En la provincia se ha tomado la determinación de suspender las clases hasta el próximo lunes.

“Varias provincias están planteando este tema”, aseguró en un comunicado la ministra de Educación tucumana, Susana Montaldo, que apuntó también a problemas con el acceso a agua en los centros escolares que cuentan con bombas eléctricas.

La provincia de Córdoba (centro del país) también registró apagones, aunque fueron más puntuales que en el noroeste de Argentina.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.