15 nov. 2025

Nombre de nueva especie de rana descubierta en Brasil homenajea a Jorge Amado

Un grupo de investigadores de una universidad brasileña descubrieron una nueva especie de rana en Brasil, a la que bautizaron como Phyllodytes amadoi en homenaje al fallecido novelista Jorge Amado, uno de los escritores brasileños más conocidos universalmente.

rana jorge amado.jpg

Una rana descubierta por un grupo de investigadores de una universidad brasileña fue bautizada como Phyllodytes amadoi, en homenaje al fallecido novelista Jorge Amado. Foto: EFE

EFE

La nueva especie fue descubierta en el sur del estado de Bahía (nordeste de Brasil) y recibió su nombre para recordar la admiración que el autor de novelas como Doña Flor y sus dos maridos tenía por este tipo de anfibios, informó hoy en un comunicado la Fundación Grupo Boticario, una organización que promueve acciones de conservación ambiental y que financió la investigación.

“Quisimos homenajear a Amado por el gran cariño que él le tenía a estos animales. Quienes visiten el Memorial de Jorge Amado en Salvador (capital de Bahía) encontrarán varios objetos relacionados con anfibios que él coleccionaba”, explicó el biólogo Mirco Solé, investigador de la Universidad Estatal de Santa Cruz (UESC) y coordinador del proyecto que concluyó con la descripción de la rana.

Amado, que nació precisamente en un municipio del sur de Bahía el 10 de agosto de 1912 y murió en Salvador el 6 de agosto de 2001, es uno de los escritores más traducidos de Brasil y sus obras, como Capitaes de Areia, Gabriela, Cravo e Canela y Tieta do Agreste, figuran entre las que más han sido adoptadas para cine, teatro y televisión.

La amadoi, con 2 centímetros de longitud, es una de las menores ranas del género Phyllodytes, pero su canto es más agudo que el de otras especies similares, explicó Solé.

De acuerdo con el especialista, el canto de esta rana es su principal característica y el elemento que ayudó a los investigadores a diferenciarla de las otras especies de su género.

Otra característica de esta rana es su hocico con forma redonda y una línea que va desde los ojos hasta los flancos.

La Phyllodytes amadoi tiene como hábito vivir en medio de bromelias, una planta abundante en la región sur del estado de Bahía y que es propicia para la reproducción de los anfibios por tener una gran capacidad para retener agua entre sus hojas.

Este es la segunda nueva especie de rana encontrada por los investigadores de la UESC en bromelias y la cuarta descubierta en el sur de Bahía por el mismo equipo.

“La amadoi es pariente de la Phyllodytes megatympanum, que descubrimos en el 2015 y cuya descripción como nueva especie fue publicada el año pasado en la revista científica Zootaxa, la más importante del mundo”, afirmó Solé.

Según la Fundación Boticario, las especies de anfibios figuran entre las más numerosas del reino animal, con cerca de 6.000 en todo el mundo, de las cuales 1.000 en Brasil, país considerado como el que cuenta con la mayor diversidad de sapos y ranas del planeta.

Más contenido de esta sección
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.