01 ago. 2025

Nomadland: Soltar, seguir y disfrutar del paisaje

Ganadores.  Peter Spears, Frances McDormand, Chloe Zhao, Mollye Asher y Dan Janvey,

Ganadores. Peter Spears, Frances McDormand, Chloe Zhao, Mollye Asher y Dan Janvey,

Nomadland es una hermosa obra de arte, construida con diálogos sencillos y realistas que van tejiendo ricamente los pequeños detalles que hacen de ella una gran película.

La historia está enmarcada en un delicado soundtrack de piano y violines que realza la belleza, la paz y la tristeza que emana de cada escena de la cinta, que se hizo con los ansiados galardones a mejor película, mejor dirección y mejor actriz el domingo durante la ceremonia de los Premios Oscar.

Su fotografía es un sueño de piedra, arena y nieve, donde los nómadas recorren las autopistas de las Badlands de Dakota del Sur buscando trabajo y un motivo para seguir vivos, intentando soltar el pasado, seguir adelante, y aprendiendo a disfrutar del paisaje.

CONMOVEDORA. El largometraje sigue a Fern, una mujer de 61 años, que perdió a su marido, su hogar e incluso a su comunidad: Empire, un pueblo minero en el desierto, cuya corporación cerró en el 2011, dejando sin trabajo, casa y pueblo a 800 personas.

Las primeras escenas sientan el tono de la narración: vemos a Fern retirando platos —que mira con nostalgia, cariño, y emoción— del contenedor donde tiene guardadas sus pocas posesiones.

La vemos adentrarse en el desierto en su casa rodante, y trabajando provisoriamente en un depósito.

Frances McDormand es el centro del filme, realizando una soberbia actuación y expresando un amplísimo rango emocional, mereciendo el Oscar a la mejor actriz en las premiaciones del fin de semana.

Nomadland se hizo también con los máximos galardones a mejor dirección (Chloé Zhao) y mejor película, sumando tres de las cuatro premiaciones más importantes de la industria del cine.

UNA PUJA. La supremacía del streaming en pandemia se notó en esta tradicional premiación.

Netflix (siete estatuillas) y Disney (cinco estatuillas) fueron los mayores ganadores de la noche, en una celebración de los Premios Oscar más atípicos de la historia reciente, debido a que se realizó en múltiples lugares y sin contar con un presentador oficial.

La mayoría de las películas se estrenaron con gran parte de los cines cerrados en todo el mundo, lo que puso en especial realce a filmes realizados por plataformas de streaming como Netflix, cuyas producciones Mank y La madre del blues llevaron dos galardones cada una, y también fueron premiadas Lo que el pulpo me enseñó, Dos completos desconocidos y Si me pasara algo, os quiero.

Disney consiguió romper con la triunfadora Nomadland veinte años sin alcanzar el premio a mejor película, y con sus tres galardones y los dos de Soul, quedó directamente tras Netflix.

En la esperada noche, el actor británico-estadounidense Anthony Hopkins alcanzó a los 83 años y por segunda vez el máximo reconocimiento coronándose como mejor actor en la película El padre, replicando su victoria de El silencio de los inocentes, de 1991.

En la cinta el legendario Hopkins encarna a su homónimo Anthony, también de 83 años, quien intenta comprender lo que sucede a su alrededor mientras se encuentra perdido en los laberintos mentales del alzhéimer.

Titulo
Texto