03 may. 2025

Negociación busca acercar posturas para lograr tregua en Gaza

29238267

A favor de un acuerdo. Manifestantes israelíes piden la liberación de los rehenes.

AFP

Hamás envió el sábado una delegación a El Cairo, aunque no participará en las negociaciones del fin de semana en busca de una tregua con Israel en Gaza y la liberación de rehenes en manos del grupo islamista tras diez meses de guerra.

“Las conversaciones tienen lugar en El Cairo (...) en preparación de una ronda ampliada de negociaciones que comenzará el domingo (por hoy)”, declaró una fuente egipcia cercana a las conversaciones.

“Washington está analizando nuevas propuestas con los mediadores para reducir la distancia entre Israel y Hamás, y los mecanismos para aplicar el plan”.

La fuente egipcia afirmó que las negociaciones de hoy serán “un paso fundamental para formular un acuerdo que se anunciará si Washington consigue presionar al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu”.

En tanto, un alto cargo de Hamás afirmó que “la delegación se reunirá con funcionarios de los servicios de inteligencia egipcios para ser informada de la evolución de la ronda de conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza (...)”, La guerra en Gaza, desencadenada por el sorpresivo ataque de Hamás el 7 de octubre en territorio israelí, ha devastado al estrecho territorio palestino y provocado desplazamientos masivos de la población, enfrentada a una dura crisis humanitaria.

Los mediadores Estados Unidos, Egipto y Catar llevan meses tratando de poner fin al conflicto. La Casa Blanca afirmó el viernes que se habían registrado avances, pero aún persiste el desacuerdo sobre la presencia permanente de las tropas israelíes en la frontera entre Gaza y Egipto.

El alto cargo de Hamás indicó que el grupo insistirá en la necesidad de sacar a todas las tropas israelíes de Gaza, territorio que gobierna desde 2007, incluido “de la zona fronteriza con Egipto”, conocida como “corredor Filadelfia”.

El movimiento islamista, catalogado como organización “terrorista” por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, rechaza que se lleven a cabo nuevas negociaciones y reclama aplicar el “plan Biden”, la hoja de ruta presentada por el presidente estadounidense el 31 de mayo.

Un alto cargo de Hamás reiteró el sábado que el movimiento quiere “la aplicación y no la renegociación” de dicho plan, que aceptó en julio. El “plan Biden” contempla una tregua de seis semanas, la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas densamente pobladas de Gaza y la liberación de rehenes.

En una segunda fase prevé que las tropas se retiren del territorio palestino.

Pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, considera que el control del corredor en la frontera egipcia es necesario para impedir que Hamás se rearme. La Casa Blanca indicó que el director de la CIA, William Burns, participa en las conversaciones en El Cairo, junto con los jefes de los servicios de inteligencia israelíes.

Represalia “precisa y calculada” El ministro de Exteriores de Irán, Abas Araqchi, aseguró este sábado que su país dará una respuesta “precisa y calculada” a Israel por el asesinato del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en Teherán el 31 de julio. “La República Islámica del Irán dará su respuesta de manera precisa, calculada y gestionada, teniendo en cuenta todas las dimensiones necesarias”, declaró Araqchi ante la pregunta de los periodistas sobre una posible represalia iraní al asesinato de Haniyeh, según informó el diario Entekhab. Araqchi agregó que en sus conversaciones telefónicas con sus homólogos del Reino Unido, Alemania y Francia, el viernes, enfatizó que “la acción del régimen sionista (Israel) de violar la seguridad y la soberanía de Irán no quedará sin respuesta”. “Esta venganza se tomará en el momento adecuado y de la manera adecuada”, aseveró.´Haniyeh fue asesinado el 31 de julio tras asistir a la ceremonia de investidura del presidente iraní, Masud Pezeshkian, en un ataque con un “proyectil de corto alcance” contra su residencia en Teherán. EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.