16 sept. 2025

Navidad con un ambiente sombrío en Tierra Santa debido a la guerra

La guerra entre Israel y Hamás y el aumento de las restricciones ha apagado la tradicional alegría y colorido que reina en Belén en estas fechas. Muchos cristianos han emigrado a otras ciudades.

30502271

Sin visitantes. Policías palestinos patrullan los alrededores de la Iglesia de la Natividad de Belén.

AFP

En la plaza del Pesebre de Belén, los árboles de Navidad, las luces y los peregrinos brillan por su ausencia. Por segundo año consecutivo no hay ambiente de fiesta en la ciudad palestina debido a la guerra de Gaza y a las restricciones de circulación que el ejército israelí impone en Cisjordania ocupada.
La iglesia de la Natividad que domina la plaza está tan vacía como el exterior. Solo se escuchan los cánticos de unos monjes armenios que resuenan desde la cripta donde los cristianos creen que nació Jesús.

“Normalmente en estos días encontrarías 3.000 o 4.000 personas dentro de la iglesia”, afirma Mohamed Sabeh, un guardia de seguridad del templo.

La violencia en Cisjordania se incrementó desde el estallido de la guerra en Gaza entre Israel y Hamás el 7 de octubre del año pasado. Belén ha quedado relativamente al margen de las hostilidades, pero igualmente sufre sus consecuencias.

aumentan restricciones. Los turistas extranjeros, de los que depende en gran medida la economía de esta ciudad ahora mayoritariamente musulmana, han dejado de acudir. Además, el aumento en las restricciones de movimiento también aleja a los visitantes palestinos.

“Los cristianos de Ramala no pueden venir porque hay controles” de seguridad que provocan atascos kilométricos, dijo Sabeh, quien denuncia que los soldados israelíes los “tratan muy mal”.

Anton Salman, el alcalde de Belén, afirma que además de los controles preexistentes, el ejército israelí ha instalado nuevas barricadas alrededor de la ciudad, creando “un obstáculo” para los potenciales visitantes.

“Puede que una parte de ellos consigan llegar, y otra parte deberán enfrentarse a los controles que Israel pone a nuestro alrededor”, lamenta Salman.

La sombría atmósfera creada por la guerra en Gaza, que estalló con el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel, convertiría las celebraciones en una muestra de insensibilidad, considera el alcalde.

“Queremos enseñar al mundo que Belén no está teniendo una Navidad normal”, afirma.

Se mantendrán las plegarias y la visita del patriarcado latino de Jerusalén, pero el programa se ceñirá a los eventos religiosos, lejos de las festivas celebraciones de antes.

No habrá desfile de carrozas, ni marchas, ni grandes congregaciones en la calle.

“Belén es especial en Navidad. Es tan especial en Tierra Santa. Jesús nació aquí”, afirma Suad Handal, un guía turístico de 55 años de la ciudad. “Es horrible porque la economía de Belén depende del turismo”.

NO HAY CLIENTES. Joseph Giacaman, propietario de una de las tiendas mejor colocadas de Belén en la plaza del Pesebre, dice que ahora solo abre una o dos veces a la semana para “limpiar” ante la falta de clientes. “Muchas familias perdieron sus negocios porque no hay turistas”, dice Aboud, un comerciante de souvenirs.

De forma similar, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, a solo 8 kilómetros pero al otro lado del muro de separación, el barrio cristiano tampoco ha colocado las habituales decoraciones navideñas.

La restricción de la seguridad alrededor de Belén desde el inicio de la guerra, combinado a las dificultades económicas, ha llevado a muchos residentes a dejar la ciudad.

“Cuando no puedes satisfacer las necesidades de tu hijo, no puedes dejar de pensar en cómo satisfacerlas”, afirma el alcalde.

Por ello, “mucha gente, durante el último año, ha abandonado la ciudad”, afirma.

Según sus estimaciones, unas 470 familias cristianas han emigrado, aunque el fenómeno no se limita a esta comunidad, que en 2017 representaba el 11% de sus 215.000 habitantes.

El padre Frederic Masson, un cura sirio de la parroquia de Belén, afirma que cristianos y no cristianos han ido marchándose de Belén desde hace mucho tiempo, pero “los acontecimientos recientes han acelerado y amplificado el proceso”.

30505189

Belén. Una mujer observa en sitio en donde nació Jesús.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que unos 2,5 millones de militares y milicianos se desplegaron por “la paz y la soberanía” ante las “amenazas” de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “vigilará" Nueva York después de que la gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, respaldara al candidato de su partido a las elecciones a la alcaldía, Zohran Mamdani, que se declara socialista.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.