21 nov. 2025

Natalie Portman cumple 40: La actriz que prefería “ser lista” a una estrella

Ha sido una estrella adolescente (Léon), actriz de culto (Black Swan) y protagonista de franquicias millonarias (Star Wars, Marvel); Natalie Portman disfruta a sus 40 años de una de las carreras más eclécticas de Hollywood, una industria que supo navegar para no caer en la lista de juguetes rotos de los 90.

Natalie Portman.jpg

Natalie Portman cuenta que comenzó en el cine con 13 años, tras ser descubierta por un agente en una pizzería.

Foto: telva.com.

A su favor cuenta que comenzó en el cine con 13 años, tras ser descubierto por un agente en una pizzería. Pero ese debut tempranero podría haber sido su mayor obstáculo dentro de una industria que, aún hoy, hipersexualiza a las adolescentes y no sabe qué papeles ofrecer cuando maduran. “Empezaba a elegir escenas que eran menos sexys porque me preocupaba la forma en que percibían y cómo de segura me sentí”, recordó Natalie Portman estas navidades en una entrevista con el humorista Dax Shepard.

Después de protagonizar Léon (1994), Heat (1995) y Beautiful Girls (1996), esta última en el papel de una adolescente que tiene una relación con un hombre mayor, Natalie Portman era plenamente consciente de su marca como “lolita” de Hollywood . Otra adolescente convertida en fetiche de productores y directores de casting, en su mayoría hombres.

Puede que ahora estén en planos completamente diferentes, pero por un momento Portman recorrió un camino parecido al de Britney Spears y Lindsay Lohan, cuyas carreras están viviendo ahora un proceso de revisión.

“A esa edad, tienes tu propia sexualidad, tienes tu propio deseo, quieres explorar cosas. Pero no te sientes segura cuando hay hombres mayores que están interesados y te dices a ti misma: ‘No, no, no, no’”, explicaba Portman.

A partir de 1996 y con el apoyo de sus padres, que supervisaban (y recortaban) las escenas en las que aparecía su hija, la actriz rechazó papeles como el de Romeo y Julieta , de Baz Luhrmann, por su diferencia de edad con Leonardo DiCaprio , o la versión moderna de Lolita que protagonizaron finalmente Jeremy Irons y Dominique Swain.

Su negativa a filmar desnudos que no eran estrictamente necesarios para la trama le originó varios conflictos con los estudios, pero por otra parte el público y la crítica estaban rendidos ante una de las mayores promesas de Hollywood en la época en la que también despegaron las carreras de Angelina Jolie, Brad Pitt y DiCaprio.

Poner límites y ganarse la fama de “dura” a veces no sale bien en el mundo del cine, pero Portman supo gestionar su carrera de tal manera que a los 16 años ya había fichado por una de las grandes franquicias, Star Wars , como parte del reparto fijo en la nueva trilogía del fenómeno galáctico.

“Prefiero ser inteligente que una estrella de cine”

A los 18 años, cuando estrenaba The Phantom Menace (1999), Portman se inscribió en la Universidad de Harvard para estudiar Psicología.

“No me importa si la universidad arruina mi carrera. Prefiero ser inteligente que una estrella de cine”, contó entonces a la prensa.

La actriz venía de una familia académica donde se valoraba la formación y la cultura, “hacerse profesor, doctor y abogado”. De hecho, sus padres vigilaron muy de cerca el camino emprendido por Portman en Los Ángeles e insistieron en que dedicase más tiempo a la formación.

Durante su etapa universitaria continuó grabando las entregas restantes de Star Wars en los veranos y pisó las tablas de Broadway con Meryl Streep en La Gaviota, de Antón Chéjov.

Su gran regreso al cine llegó con Closer (2004), de Mike Nichols, que le otorgó un Globo de Oro, la nominación al Óscar y confirmó su nuevo estatus de actriz adulta.

Durante esta etapa combinó fracasos como Los fantasmas de Goya (2006), rodaje por el que visitó España, junto a fenómenos de la talla de V for Vendetta (2005), por el que apareció completamente calva en los eventos de promoción tras grabar la famosa escena en la que se rapa la cabeza.

“Solo teníamos un intento para rodar esa escena, pero probamos otras veces con otros miembros del equipo que se ofrecieron voluntarios”, apuntó la actriz.

Oscar, Globo de Oro y Bafta por Black Swan

En 2010, dos años después de debutar como directora con el corto Eve , llegó el gran papel de Portman: Black Swan . Se llevó el Oscar, el Globo de Oro, el Bafta y el Premio del Sindicato de Actores. Tenía 30 años y lo había ganado prácticamente todo. Pero volvería a recibir otra nominación a los 35 por encarnar a Jacqueline Kennedy en Jackie .

Portman ha sabido mover ficha de nuevo y se ha apuntado a la saga más taquillera de la década, Marvel, con las películas de Thor, cuya tercera entrega se estrenará en 2022.

Por si su currículum fuera escaso, tiene un cameo en Avengers: Endgame, la película más taquillera de la historia. Una trayectoria envidiable para una carrera que ha ocupado tres de sus cuatro décadas de vida.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.