02 sept. 2025

Música y platos italianos en la Plaza Uruguaya

La primera edición de la Fiesta Italiana en Paraguay se llevará a cabo este domingo en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y Antequera). Se prevé la presentación de la cantante italiana Mafalda Minnozzi y una exposición de comidas, cafés y bebidas elaboradas por 15 restaurantes italianos.

música.jpg

La italiana Mafalda Minnozzi cantará en la Fiesta Italiana. Foto: Alexandre Moreira.

El evento será de carácter solidario y en concepto de entrada se recibirán alimentos no perecederos, desde un kilo en adelante.

La estrella internacional Mafalda Minnozzi, conocida cantante y compositora italiana de pop jazz, dará brillo y color a la fiesta con músicas de todos los tiempos.

También se prevé la presentación de la Banda Folclórica Municipal de Asunción, el Coro del Colegio Dante Alighieri, el Coro del Instituto de idioma Dante Alighieri y las presentaciones de estudiantes de musicología y danza contemporánea de la UNA.

Al evento se suma el grupo musical de niños de Santa Caterina da Siena y los tenores de pop lírico “Los Juan”.

Además de los espectáculos mencionados, habrá degustación de comidas típicas y stands de restaurantes italianos de Asunción, en los cuales se venderán platos típicos de Italia, como pastas, pizzas, helados, cafés y otras bebidas italianas.

Este evento forma parte del calendario de actividades en el marco del “Mes de Italia”, que realizará la Embajada de Italia en Paraguay en junio.

La actividad se realiza casi en simultáneo con la Fiesta Nacional que se realiza este viernes en Italia, donde se conmemora el referéndum constitucional de 1946.

En aquel año, los ciudadanos italianos fueron llamados a decidir (por sufragio universal) qué forma de gobierno (monarquía o república) querían para su país luego de que se registrara la Segunda Guerra Mundial y la caída del fascismo.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.