La Municipalidad de Bella Vista, Departamento de Itapúa, declaró emergencia sanitaria en su distrito, debido al masivo contagio de Covid-19 que sufre la población. Numerosas personas de la comunidad fallecieron en las últimas semanas lamentablemente, por la enfermedad. Entre esas personas se encuentra el ex concejal y ex intendente del municipio, Benjamín Cardozo, quien falleció el jueves.
La medida obedece a la necesidad de frenar los contagios, objetivo que se puede conseguir mediante la prohibición de aglomeraciones en distintos sitios públicos y privados de la comunidad.
La normativa comunal estable una emergencia sanitaria en el distrito por un plazo de 30 días para intentar frenar la ola de contagios que pone en el nivel rojo por contagios masivos de Covid a esta localidad. La declaración faculta a la intendencia municipal a disponer de los fondos para la compra de insumos, medicamentos y contratación de personal de salud para reforzar la tarea del Centro de Salud local. Igualmente establece la suspensión de las actividades deportivas de ocio que impliquen aglomeración en sus modalidades de vóley, fútbol y piki vóley. Así también prohíbe la permanencia de personas ingiriendo bebidas alcohólicas en bares, kioscos, copetines, bodegas, surtidores, supermercados, canchas y otros sitios relacionados, como medida de prevención para frenar la propagación de los contagios.
La resolución municipal insta a la ciudadanía a respetar las medidas sanitarias establecidas puntualmente con el uso correcto del tapabocas, el lavado permanente de manos y cumplir con el distanciamiento adecuado entre personas en todos los lugares donde necesiten salir. La medida también prohíbe la realización de todo tipo de eventos sociales y deportivos en locales públicos o privados, dentro del distrito.
recibe insumos. El Centro de Salud de Bella Vista recibió balones de oxígenos e insumos varios para fortalecer la atención a los enfermos de coronavirus que llegan hasta el lugar. La entrega de los importantes elementos fue realizada por el Consejo local de Salud, presidido por el intendente Eduardo Oswald. El jefe comunal hizo una erogación de su propio bolsillo para adquirir los balones de oxígeno y demás insumos, teniendo en cuenta que el Consejo que preside no dispone de fondos en la actualidad. Oswald dijo que realizó una inversión cercana a los 18 millones de guaraníes para poder adquirir los elementos entregado al centro asistencial. “Mas adelante si logramos reunir un presupuesto para el Consejo de Salud seguro voy a recuperar la inversión, pero si no es así no me preocupo porque ahora lo importante es atender las necesidades que tenemos en el Centro de Salud”, dijo.
El servicio de referencia no es un centro de contingencia para atender a enfermos de Covid-19, pero según dijo su director el doctor Manuel Amarilla, no se puede dejar de atender a los pacientes que llegan aquejados del mal.