mramirez@uhora.com.py
El espectáculo Mundo Dinosaurio que se realiza este sábado 6, en dos funciones, a las 16.30 y 18.00, en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos), presenta a cinco dinosaurios, actores, marionetistas y bailarines en escena. Entradas disponibles en ticketea.com.py, G. 100.000, G. 170.000 y G. 230.000.
“Es un espectáculo familiar con cinco dinosaurios con movimientos propios, uno animatrónico, dos robots y dos mecánicos. Los mecánicos son manejados por personas con trajes con sistemas mecánicos, pero tienen movimientos muy semejantes a los reales”, explica Hugo Gaona, productor del espectáculo.
En el show participan ocho actores, dos marionetistas y ocho bailarines. “El montaje es muy interactivo, los niños y todos los que quieran, pueden tocar a los dinosaurios”, dice.
Según el productor, la estrella es un “dino” bebé que pesa 5 kilos, es autónomo y responde a sensaciones de tacto, luz y sonido. “Es dinosaurio inteligente con sensores. La obra dura casi una hora, trata acerca de una familia adinerada que realiza un viaje de aventuras en un globo aerostático. Durante el paseo, una tormenta hace que su trasporte caiga en una isla muy poco común, en la que hay nativos y dinosaurios.
“Un mundo lleno de aventuras, música y baile tienen lugar a partir de este accidente”, adelanta Gaona.
NOVEDAD. Lo novedoso del encuentro es que se fusionan lo cultural, lo educativo y la diversión. “Se conjugan la información histórica, la diversión y una aventura interactiva única. Será una experiencia inolvidable para toda la familia”, explica.
Se podrá ver a dos dinosaurios Rex mecánicos, un Triceraptors robot (a control remoto, animatrónico), un Carnotauro robot y al pequeño dino robot inteligente. “Este es como una mascota, no se le pueden ordenar tareas específicas, va a aprendiendo según se interactúa con él”. señala el productor.
Se utiliza tecnología de última generación, siendo los dinosaurios procedentes de China y uno de Estados Unidos. El show incluye imágenes en pantalla grande, proyecciones, escenografía temática de selva de la época jurásica, ruidos y sonidos que reviven la época, así como bailes, canciones para cada personaje, y mucha interacción con los presentes.
“Los niños tendrán la oportunidad de ayudar a los dinosaurios a alimentarse, tomar agua, y cuidar de estas maravillas prehistóricas”, señala Gaona. Es la primera vez que se presenta un show de esta característica en el país. Gaona asegura que la compañía desarrolló una estética fantástica, con extraordinaria caja de trucos, que conforman una obra visual “que permite vivir algo impensable, y ser parte de una aventura en la que es posible cruzarse con dinosaurios, o al menos, con unos que se mueven y se desplazan como ellos”, concreta.