08 ago. 2025

Mujica dice que una guerra comercial es un peligro “latente”

El ex presidente de Uruguay José Mujica (2010-2015) dijo hoy que la posibilidad de que el mundo desemboque en una guerra comercial es un peligro que está “latente” debido a la coyuntura internacional, “llena de incertidumbres”.

José Mujica, expresidente de Uruguay. EFE/Archivo

José Mujica, expresidente de Uruguay. EFE/Archivo

EFE


“El Gobierno (de Uruguay) necesita enfrentar una coyuntura internacional llena de incertidumbres, que no sabemos si no desemboca en una guerra comercial. Ojalá que no, pero es un peligro que está latente”, declaró hoy el senador tras un acto con su coalición política, el Frente Amplio.

Mujica explicó que un país pequeño como Uruguay tiene que tener una “economía abierta” debido a su necesidad de importar y de vender “mucho al exterior”, un factor determinante, a su juicio, para que luego se puedan impulsar otras políticas en el país.

Asimismo, dijo que en ocasiones anteriores los problemas de la economía mundial han sido “determinantes” para el país suramericano.

“Vi caer en mi juventud al Partido Colorado luego de haber gobernado 90 años porque le cayeron los términos de intercambio de la noche a la mañana”, contó.

“Y recuerdo a Luis Batlle, presidente de la República (1947-1951 y 1954-1958), desmayarse en EE.UU. por ir a pelear para ver si sacaba unos pesos más para la venta de carne que teníamos en aquella época”, añadió.

En ese sentido, alertó que tras la aparición del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “no sabemos si no tenemos una guerra comercial en puertas”.

“Somos un país de 3 millones y poco habitantes, y que estamos en un mundo convulsionado, y que no sabemos qué va a pasar con la economía internacional”, concluyó el ex presidente.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.