08 ago. 2025

Muertes por dengue suben 301% en Brasil este año

Al menos 987 personas perdieron la vida por el dengue en Brasil, un 301% más que en el 2021 y el número más alto registrado en un año en el país, informaron este martes fuentes oficiales.

La cifra de muertos registrada fue cuatro veces superior a la del 2021, cuando se reportaron 246 fallecidos por esta enfermedad que es transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Según el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, el número de muertes por dengue en el país puede ser superior, ya que otros 631 casos están bajo investigación de las autoridades sanitarias.

A eso se suman 14 días que faltan por analizar, ya que el documento tiene en cuenta los casos ocurridos hasta la semana 50 (17 de diciembre).

Los datos señalan que durante el periodo fueron confirmados 1.433 casos graves y otros 17.760 se identificaron como casos de dengue “con señales de alarma”.

Los estados con el mayor número de fallecidos por la enfermedad fueron São Paulo, con 278 muertes; Goiás (154); Paraná (108); Santa Catarina (88), y Río Grande do Sul (66).

Se trata de la cifra más alta en el país desde el 2015, cuando 986 personas murieron por dengue en el gigante suramericano.

Según el Ministerio de Salud, este año se han registrado 1,4 millones de casos de dengue en Brasil, un aumento del 163,8% frente a 2021.

Brasilia, con más de 68.600 personas infectadas, es la ciudad donde más se ha reportado la enfermedad este año.

Para frenar los contagios, el Instituto Butantan de São Paulo, una de las instituciones de investigación médica más prestigiosas del país, desarrolló una vacuna en Brasil que mostró una eficacia media del 79,6% en los ensayos clínicos de fase tres.

Los resultados, presentados a mediados de diciembre, mostraron que no se registró ningún caso grave de dengue entre los participantes.

La vacuna del Butantan está pensada para actuar contra los cuatro serotipos del virus del dengue (DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4), si bien en el periodo del estudio solo se pudo comprobar la eficacia con los dos primeros tipos, pues eran los que circulaban por Brasil en ese momento.

En Paraguay, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social reportó el viernes último un aumento de los casos de chikunguña, con 415 contagios, y dengue, con 38, de acuerdo con las cifras contabilizadas en las últimas tres semanas. En lo que va acumulado del año, las autoridades han reportado 789 casos de chikunguña y 338 de dengue.