16 may. 2025

Muertes por Covid trepan a 15; se reportan dos adultos mayores más

PREOCUPACIÓN. La cantidad de adultos mayores hospitalizados y en terapia llaman la atención.

Más casos. El ministro Julio Mazzoleni informó de más casos de Covid-19 y nuevos fallecidos.

Más casos. El ministro Julio Mazzoleni informó de más casos de Covid-19 y nuevos fallecidos.

Dos personas diagnosticadas con Covid-19 fallecieron dentro de las 24 horas de haber sido evaluadas luego de ingresar en urgencias, según el último reporte del ministro de Salud, Julio Mazzoleni. El número de muertes registradas en esta pandemia asciende a 15.

Se trata de dos pacientes, adultos mayores de 74 y 94 años, respectivamente. Ambos acudieron al servicio de urgencias y fallecieron fuera del área de terapia dentro de las 24 horas de producirse su evaluación. Uno de ellos falleció en la ambulancia mientras se lo trasladaba para la internación, relató el ministro durante una conferencia de prensa en la sede ministerial.

Señaló que ayer ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tres pacientes, todos ellos mayores en grupo de riesgo, personas con comorbilidades (enfermedades de base).

Sobre el caso de los hospitalizados (7 adultos mayores) y en terapia, Mazzoleni dijo que es muy poco probable que gran parte de estos adultos mayores estén circulando en la comunidad, lo que quiere decir que de alguna manera el virus está llegando a ellos. “Hay mucho trabajo por delante para seguir protegiendo a nuestros padres, abuelos y a las personas vulnerables por otras enfermedades”, afirmó.

Asimismo, resaltó que es un momento en que la población tiene que recuperar sus esfuerzos en la tarea de evitar la propagación del nuevo coronavirus. “Tenemos el desafío de superar el mes de julio, que históricamente es el mes con mayores casos de enfermedades respiratorias de estación”.

MONITOREO

El ministro Julio Mazzoleni comentó que algunos pacientes fueron captados en el contexto del monitoreo constante que hace el Ministerio a los pacientes con síntomas respiratorios en los establecimientos, en los que se les hacia un chequeo de manera regular a los pacientes y que en la mayoría de los casos dan negativo al coronavirus.

“Ocasionalmente hemos podido captar casos positivos, estos pacientes en su mayoría están internados por otros cuadros o en algunas ocasiones tienen síntomas atípicos, por ejemplo, síntomas gastrointestinales. Estos pacientes están internados, 2 en el Hospital de Acosta Ñu y uno en el Ineram”.

REFORMULACIÓN

El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, aclaró que aparte de los tres pacientes con Covid-19 que están en la Unidad de Terapia Intensiva, hay otros dos más, pero que ya no cuentan como pacientes enfermos por el nuevo coronavirus.

Comentó que se hizo una reformulación de la clasificación de los pacientes luego de discutirlo con expertos internacionales. “Teníamos dos pacientes más que están en UTI, que contábamos como pacientes Covid-19, pero ya los dejamos de contar”.

Explicó que uno de ellos, un politraumatizado en accidente de tránsito, está internado en la UTI pero no por un cuadro relacionado con complicaciones que puede generar el Covid, cuya enfermedad fue confirmada durante su internación.

Otro de los pacientes en terapia tiene un tumor cerebral y las dos pruebas de Covid-19 que le realizaron dieron como resultado negativo. “Es un caso positivo, que estuvo internado pero hay que dejar de contar como Covid-19 porque ya no tiene el virus”, precisó.

Resaltó que los pacientes seguirán bajo observación de los médicos terapistas pendientes de su evolución.

Además, el director de Vigilancia enfatizó que en la jornada de ayer, por primera vez, se triplicó la cantidad de pacientes hospitalizados. Según el reporte, 20 se encuentran hospitalizados; 13 adultos, 7 adultos mayores y 3 pediátricos.


Más recuperados
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, reportó ayer 32 nuevos recuperados de Covid-19. Con esto ya suman 1.045 las personas que vencieron a la enfermedad cuyo primer caso se dio a conocer el 7 de marzo pasado, hace casi 4 meses.
En los últimos días, la cantidad de personas que dieron negativo a la última prueba para el nuevo coronavirus superó la treintena. Actualmente, el número de casos activos o que están con el virus en su interior asciende a 882, siendo mayor el número de recuperados.