29 oct. 2025

Muere la actriz Terele Pávez, la inolvidable Régula de “Los santos inocentes”

La actriz española Terele Pávez, que formaba parte de una amplia saga de artistas y que interpretó el inolvidable papel de Régula en “Los santos inocentes”, premiada en 1984 en el Festival de Cannes, murió en Madrid a los 78 años.

Terele.jpg

Las artista fue reconocida por el mundo entero debido a su talento artístico. Foto: Foro de Vigo.

EFE

Según la información facilitada por el Instituto Nacional de Cinematografía y de las Artes Visuales, Teresa Marta Ruiz Penella, conocida artísticamente como Terele Pávez, falleció víctima de un derrame cerebral en el madrileño Hospital de La Paz.

Nacida en Bilbao (norte) en 1939, nieta y bisnieta de los compositores Manuel Penella Moreno y Manuel Penella Raga, hermana de las actrices Emma Penella (fallecida en 2007) y Elisa Montés, y tía de la también intérprete Emma Ozores (hija de Elisa y del actor Antonio Ozores), tuvo una prolífica carrera.

Pronto eligió el apellido Pávez, de origen chileno, que portaba su abuela materna, Emma Silva Pávez.

Desde su primera película, “Novio a la vista” (1953), de Luis García Berlanga, hay más de 30 títulos a las espaldas de esta mujer reconocida por sus temperamentales papeles y su voz grave y ronca.

Aunque sus intervenciones en televisión (entre ellas la serie “Cuéntame cómo pasó”) y en teatro fueron destacadas, sin duda el papel por el que se recordará toda su carrera será el de Régula, una de las protagonistas de “Los santos inocentes”, la adaptación de la novela de Miguel Delibes que Mario Camus llevó al cine en 1984.

Por aquel filme, que obtuvo numerosos reconocimientos internacionales, sus compañeros de reparto Alfredo Landa y Francisco Rabal fueron premiados por su interpretación en el prestigioso Festival de Cannes en la edición de ese año.

Después de unos años en los que su carrera pasó bastante inadvertida, el director Álex de la Iglesia la recuperó para la gran pantalla con títulos como “El día de la bestia”, “La comunidad”, “Las brujas de Zugarramurdi” -por la que fue premiada con el Goya a la Mejor Actriz de Reparto en 2014- o “El bar”, estrenada en 2017.

Más contenido de esta sección
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.
Quince películas competirán por la nominación al próximo premio Goya de Mejor Película Iberoamericana, entre ellas, el documental paraguayo Bajo las banderas, el sol, dirigida por Juanjo Pereira, además de la colombiana Un poeta, la argentina Belén y la chilena La misteriosa mirada del flamenco, anunció este martes Academia de Cine de España.
En una entrevista con el medio británico BBC, la artista paraguaya Berta Rojas confesó que la guitarra, instrumento que la acompaña desde niña, fue clave en ese proceso de recuperación contra el cáncer de mama, cuyo día mundial se recuerda este domingo 19 de octubre.
Sam Rivers, bajista de la banda Limp Bizkit, ícono del metal de los 2000, murió a los 48 años tras mantener una dura y larga batalla contra una grave enfermedad hepática. La banda tuvo su paso exitoso por Paraguay en 2011 y 2024.