22 sept. 2025

Muere el líder en la erradicación de la viruela

El doctor Donald Ainslee (D.A.) Henderson, quien lideró el esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud en la erradicación de la viruela en el mundo, falleció este viernes a los 87 años, confirmó la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.

Henderson.jpg

Henderson murió a los 87 años. / Foto: upi.com

EFE.

Henderson murió en la localidad de Towson (Maryland), a las afueras de Baltimore, a consecuencia de complicaciones tras una reciente rotura de cadera.

Michael Klag, decano de la Escuela de Salud Pública de esta universidad, calificó en un comunicado a D.A. como “un gigante de la salud pública” y señaló la eliminación de la viruela como “uno de los grandes logros en salud de la historia”.

Henderson, quien se presentaba como “detective de enfermedades” trabajó primero en el Centro de Control de Enfermedades de EE.UU. y posteriormente en la Organización de Mundial de la Salud (OMS), donde encabezó el grupo encargado de eliminar la viruela durante las décadas de 1960 y 1970.

En 1977 se diagnosticó el último caso de la enfermedad, y en 1980 la OMS consideró erradicada la viruela.

Hasta 1990, fue decano de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore, donde obtuvo su posgrado en 1960.

Henderson fue autor “Viruela: la muerte de una enfermedad” (2009) y recibió, entre otros galardones, la Medalla Nacional de la Ciencia (1986) y la Medalla Presidencial de la Libertad (2002), la mayor distinción civil en EE.UU.

Durante las presidencias de Bill Clinton y George W. Bush trabajó como director de la Oficina de Respuesta Salud Pública, agencia encargada de combatir el bioterrorismo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El centrocampista Jonathan ‘Speedy’ González, del club 22 de Julio, que disputa la segunda división de Ecuador, fue asesinado este viernes en la ciudad de Esmeraldas, tras un ataque armado, según confirmó en un comunicado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.