16 ene. 2025

MRE: Habrá concurso para funcionarios administrativos

La situación de un amplio grupo de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, que no han podido incorporarse ni al escalafón diplomático ni al administrativo, comenzará a regularizarse tras varios reclamos y situaciones de tensión que, con intermitencia, han afectado a las distintas administraciones de esta secretaría de Estado, desde el gobierno anterior.

La vía de solución será un concurso de oposición y méritos para el ingreso al escalafón del servicio administrativo y técnico de funcionarios permanentes, cuyo primer llamado ya está abierto y cuya reglamentación fue aprobada el pasado 11 de febrero por decreto del Poder Ejecutivo. Los exámenes del concurso comenzarán el 1 de marzo, según confirmaron en Cancillería.

El MRE cuenta con 332 funcionarios permanentes, administrativos y técnicos que no están escalafonados.

En la nueva ley que regula el Servicio Diplomático y Consular, Administrativo y Técnico del MRE (N° 6935/2022), cuya aprobación fue impulsada por el sector de los no escalafonados, se faculta al Ejecutivo a incorporarlos por única vez y de manera gradual en un plazo de 3 años al mencionado escalafón, en el rango que corresponda.

Se trata de un procedimiento de carácter transitorio que finalizará una vez completado el proceso de selección de funcionarios por única vez, de manera tal a permitir que funcionarios antiguos accedan al escalafón administrativo y técnico bajo condiciones de mérito taxativamente dispuestas por la Junta de Calificaciones. Entre los criterios de evaluación, además de exámenes, se tomarán en cuenta los méritos profesionales, idoneidad personal y el rendimiento en el servicio. Hasta la semana pasada, según informe del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres, se habían inscripto 196 funcionarios.

Los rangos del escalafón administrativo y técnico son: ministro de asuntos administrativos y técnico, director, primer oficial, segundo oficial, tercer oficial y asistente oficial de asuntos administrativos y técnicos.

Este sector del funcionariado ha venido reclamando que, ante la falta de categorización, no gozaban de los mismos beneficios laborales que sus compañeros del servicio diplomático. Otro aspecto, el que no los designan para el servicio exterior, situación que con la nueva ley se ha subsanado.

Según la reglamentación, se asignarán hasta 42 puntos por formación universitaria y hasta 22 puntos por educación media concluida.