01 nov. 2025

Módulo Sigor de producción porcina ya está operativo

El titular del Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, en compañía de técnicos, autoridades nacionales y representantes diplomáticos realizó ayer, en el Centro de Eventos Talleyrand Villa Morra, la presentación y entrada en funcionamiento del denominado Módulo Sigor Porcino.

Este módulo fue preparado por iniciativa del Senacsa con respaldo de la Unión Europea, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y productores, a fin de establecer parámetros de control y trazabilidad de la producción porcina en las regiones de mayor densidad.

Contempla establecer puestos fijos del Senacsa ubicados de manera estratégica para el control de movimientos y frigoríficos de porcinos más representativos del país, con un total de 136. De acuerdo con los detalles brindados en el acto, el Sigor permite la carga de datos de los registros de los establecimientos porcinos que son la base del inventario informatizado de la cantidad de animales por categoría, que será actualizada permanentemente por los productores (altas, bajas, recategorizaciones, mortandades y otros) y la caracterización específica de los establecimientos porcinos del país, con la cual se lleva una vigilancia más efectiva en tiempo real de todos los establecimientos que poseen porcinos.

Martin hizo un recuento histórico del proceso que se inició en el 2018 y que ahora cerró exitosamente.

A su turno, el doctor Marcos Medina, asistente técnico principal del proyecto, dijo que este módulo Sigor apunta a apoyar al Senacsa para el desarrollo y puesta en marcha de trazabilidad animal adecuada a las exigencias internacionales.