De acuerdo con el Instituto de Biotecnología Agrícola, el área total disminuyó en un 10,6% con 162.328 hectáreas. Solo San Pedro e Itapúa experimentaron crecimientos importantes de entre 3.219 y 4.392 hectáreas, lo que ayudó a atenuar la merma final.
El presidente de la Federación Paraguaya de Arroz, Luis Arréllaga, explicó que las áreas que no se sembraron como efecto de la sequía prácticamente se perdieron, debido a que tampoco se utilizaron para cultivos rotativos; si bien hay algunas experiencias, en general las tierras no se prestan para otros rubros.
Estima que la producción estará en torno a las 920.000 toneladas, 20% menos que el año pasado. Además de la falta de agua, afectó el exceso de lluvia de los primeros meses de este 2021.