La 74 Asamblea Mundial de la Salud (AMS) sirvió para que Paraguay exprese su queja ante la falta de acceso a las vacunas.
Durante su intervención en la reunión, el ministro de Salud, Julio Borba, señaló que el país depositó toda su confianza en el sistema multilateral como la vía más apropiada y justa para abordar esta crisis mundial.
Se tomó como premisa el lema: “Nadie estará a salvo a menos que todo el mundo lo esté”, en particular, para la distribución equitativa de las vacunas.
“Los hechos nos han mostrado una realidad inaceptable. Hoy, los países en desarrollo estamos sumidos en una lucha desigual para obtener las dosis de vacunas que permitan inocular a nuestras poblaciones e intentar el regreso a la normalidad de la manera más segura posible”, expresó en su intervención el responsable de la cartera sanitaria.
Agregó que Paraguay celebra la rápida gestión de la comunidad científica y de los laboratorios para la obtención de las vacunas.
“Pero su acaparamiento por parte de unos cuantos países impidió la eficacia del sistema ideado para asegurar la distribución equitativa de las mismas”, reclamó el ministro.
Borba abogó por las condiciones de igualdad y de forma justa en el manejo de la pandemia.
“Confiados en que la prioridad debe ser proteger la vida y que las vacunas son un bien común de la humanidad. Es imperativo que la comunidad internacional evalúe nuevas medidas que faciliten su acceso equitativo, la distribución de los excedentes y la promoción de un diálogo inclusivo sobre nuevos esquemas de licenciamiento”, señaló.
Sobre este punto, dijo que Paraguay considera positivos la negociación de un nuevo tratado.
“A fin de corregir los desaciertos y trabajar de forma mancomunada, mi país considera positivamente la negociación de un nuevo tratado, cuyo proceso debe ser transparente e inclusivo, para ofrecer como resultado un instrumento beneficioso para todos”.
El mecanismo Covax ha sido blanco de fuertes críticas. Demoras en la entrega de los lotes de los biológicos, entrega de menores cantidades de las previstas en un principio, son solo algunos de los tropiezos.