18 sept. 2025

Militares turcos rescatan a Osman 1

Turquía evacuó en la noche del sábado, en una arriesgada operación militar, una tumba de un dignatario otomano y los 40 soldados que la custodiaban en una zona controlada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en territorio sirio.

Rescate.  Soldados sacan al fundador del imperio otomano.

Rescate. Soldados sacan al fundador del imperio otomano.

La operación se decidió por el deterioro de la situación alrededor del enclave turco, de unos cientos de metros cuadrados de superficie, donde yace Suleimán Shah, el abuelo de Osmán I, fundador del imperio otomano, informó ayer el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu.

“A las 21.00 local, se llevó a cabo una operación con el paso de 572 tropas por el puesto fronterizo de Mursitpinar (sureste)”, dijo en rueda de prensa en el Estado Mayor de los ejércitos.

Unos 40 tanques entraron en territorio sirio, a unos 35 kilómetros de la frontera turca, apoyados por la aviación y por drones en el marco de esta operación denominada Shah Firat, explicó. No se registraron combates.

El gobierno sirio ha tildado esta incursión de “agresión flagrante” de su territorio. “Turquía no se contenta con proporcionar todo tipo de apoyo a las bandas del Estado Islámico, del Frente Al Nosra y a otros grupos terroristas vinculados con Al Qaeda sino que también ha realizado al alba una agresión flagrante en territorio sirio”, aseguró el ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Las tropas turcas y los guardianes de la tumba regresaron a primera hora del domingo a Turquía y destruyeron todo lo que quedaba del lugar santo, apuntó.

Según el primer ministro, los restos del dignatario turco han sido repatriados temporalmente, si bien volverán a inhumarse próximamente en un nuevo enclave creado por Turquía en territorio sirio, en concreto en la localidad de Eshme, a 200 metros de la frontera turca.

Las cadenas de televisión turcas difundieron imágenes de soldados turcos izando durante la noche una bandera turca en el nuevo enclave, que debe albergar los restos del abuelo de fundador del imperio otomano, muerto en el desierto sirio en el siglo XIII cuando huía del avance mongol. El presidente turco Recep Tayyip Erdogan felicitó al ejército por su “logro” e indicó en un comunicado: “Nuestra bandera seguirá ondeando en su nueva ubicación para que siga viva la memoria de nuestros antepasados”. AFP