16 nov. 2025

Miles de personas marchan en Barcelona contra el terrorismo

Cientos de miles de personas marcharon el sábado en Barcelona bajo la consigna “No tengo miedo”, en señal de unidad y rechazo a los ataques terroristas que la semana pasada dejaron 15 muertos en la región catalana.

barcelona.jpg

Miles de personas decidieron manifestarse en contra de los atentados que someten a europa. Foto: Animal político.

Reuters

Nueve días después de los atentados en los que también hubo más de 100 heridos, la marcha recorrió parte del Paseo de Gràcia para terminar en la Plaza de Catalunya, a pocos metros donde se produjo el atropello mortal en las Ramblas. Según la policía, medio millón de personas participaron de la manifestación.

“Estamos aquí para decir que no tenemos miedo, que estamos unidos, que queremos paz”, dijo mientras marchaba Victoria Padilla, una pensionada de 59 años. Los manifestantes llevaban carteles con leyendas como “La mejor respuesta: la paz” y “No a la islamofobia”.

Encabezada por agentes de los Mossos d’Esquadra y los equipos de emergencias, la marcha estuvo integrada además por vecinos y comerciantes que estuvieron en primera línea durante los atentados. “En la cabecera estará una representación de aquellos que atendieron a las víctimas y dieron lo mejor de sí mismos” había anticipado Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona.

También acudieron el Rey Felipe -la primera vez que un monarca en ejercicio va a una manifestación en España- y los representantes oficiales de los Gobiernos catalán y español, incluyendo el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente catalán, Carles Puigdemont. Los funcionarios estatales formaron un segundo bloque junto con líderes políticos, organizaciones sociales y colectivos musulmanes.

En numerosas ciudades españolas, incluida Madrid, hubo concentraciones y marchas simultáneas a las 18:00 hora local, bajo los lemas “NoTincPor” y “TotsSomCatalunya” (Somos todos Catalunya).

El acto en Barcelona concluyó con la lectura de un manifiesto por parte de la actriz Rosa María Sardà y la representante de la fundación Ibn Battuta, Mirian Hatibi. “No consentimos que nos humille ni nos venza el terrorismo”, dijo Hatibi.

Mientras la multitud condenó los atentados en el centro de Barcelona, aún había 23 heridos hospitalizados en la ciudad condal y en Cambrils, lugar del segundo ataque perpetrado por el grupo yihadista el 17 de agosto en Cataluña.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.