10 jul. 2025

Mayoría de entes públicos optan por clases virtuales

Alumnos, familias y directores indicaron que las clases a distancia son todavía la opción mayoritaria en los establecimientos educacionales de gestión pública. Esto, debido a la crisis sanitaria que se observa en todos los hospitales y servicios de Salud Pública.

Además, la Federación de Padres de Instituciones Públicas (Fedapy), así como el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), exige que las clases presenciales se suspendan por lo menos hasta que pase la temporada de invierno.

“En las escuelas no hay insumos de bioseguridad. Un director recibe G. 300.000 a 400.000 por gratuidad. Cómo puede garantizar así el funcionamiento de todo un edificio escolar”, lamentó la titular de la Fedapy, Francisca Monges.

Los estudiantes también cuestionan la calidad educativa en las virtuales, cuando a distancia ni siquiera cuentan con materiales de texto si carecen de conectividad.

La viceministra de Educación Básica, Alcira Sosa, y el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, aseguraron hace unos días que están en tratativas para la impresión de textos.

Por otra parte, el Sinadi presentó una denuncia penal en contra de la senadora colorada Mirtha Gusinky por la vacunación vip, alegando que mientras tienen en sus filas a 158 educadores que fallecieron a causa del Covid-19, desde el inicio de clases en marzo pasado.