16 nov. 2025

Más de 300 mujeres, entre ellas 92 niñas, detenidas por extorsión en Honduras

Un total de 313 mujeres, muchas de ellas niñas, acusadas de participar en casos de extorsión, han sido detenidas en Honduras desde 2013, informó este viernes la portavoz de la Fuerza Nacional Antiextorsión (FNA), Norma Moreno.

extorsion.jpg

Más de 300 mujeres, entre ellas 92 niñas, detenidas por extorsión en Honduras. Foto: www.bbc.com.

EFE


El 29,4 % de las detenidas (92 personas) son menores de edad y el resto (221 mujeres) adultas, precisó Moreno a los periodistas.

“La mayoría de estas mujeres están presas y sus casos ya han sido judicializados”, subrayó la portavoz de la Fuerza Antiextorsión.

Del total de detenidas desde 2013, cuando inició operaciones la FNA, unas 28 mujeres adultas y 3 menores de 17 años han sido capturadas este año, añadió.

La portavoz de la FNA señaló que algunas de las mujeres y niñas detenidas son esposas o hijas de líderes de pandillas juveniles que se dedican a extorsionar a empresarios y empleados del servicio de transporte público, a los que exigen fuertes sumas de dinero a cambio de no asesinarlos.

Apuntó además que la Fuerza Antiextorsión ha recibido solo este año más de 200 denuncias y en los tribunales se han enjuiciado al menos un centenar de casos.

La Fuerza Antiextorsión ha asesorado solo este año a 1.574 personas y ha evitado el pago de más de 6,9 millones de lempiras (300.296 dólares), según cifras oficiales.

Además ha detenido en lo que va de este año a alrededor de 156 hombres adultos y 28 menores de edad.

El delito de extorsión en Honduras es castigado con entre 30 y 25 años de prisión, según una reforma al Código Penal aprobada en octubre de 2014 por el Parlamento del país centroamericano.

Las autoridades aseguran que los líderes de las pandillas juveniles y grupos del crimen organizado reclutan a niños y adolescentes como sicarios y cobrar extorsiones, debido a que los mismos no pueden ser imputados como criminales por ser menores de edad.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.