06 ago. 2025

Mario Abdo apela archivo del caso de fiscal Aldo Cantero

31296112

Denunciados. Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, fiscales del caso de la Seprelad.

ARCHIVO

El ex presidente Mario Abdo Benítez, el diputado Mauricio Espínola y los ex ministros René Fernández, Carlos Arregui y Arnaldo Giuzzio apelaron la desestimación de la denuncia contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grissetti, por los chats con el abogado Pedro Ovelar, en el caso de las filtraciones.

Estos recién fueron notificados de la resolución del 6 de diciembre pasado por lo que ahora presentaron el recurso de apelación general, contra la resolución del juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú.

En su recurso, solicitan la nulidad de la resolución del magistrado en el caso de la denuncia por supuesto prevaricato y persecución de inocentes tras la imputación que presentaron en el caso filtraciones de Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad).

Estos señalaron que el 13 de marzo del año pasado, denunciaron a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti, por los citados delitos ante el Ministerio Público, por lo que fue designado el fiscal Néstor Coronel.

Sobre Cantero, apuntan que el mismo recibió y ejecutó instrucciones precisas del abogado Pedro Ovelar, representante del ex presidente Horacio Cartes, respecto al curso de la investigación fiscal.

Además, añaden que anticipó la realización de diligencias de Ovelar, para obtener una especie de aprobación, a más de reportar el cumplimiento de las acciones solicitadas por el mismo.

SUPERIOR. Afirman que Cantero orientó su investigación exclusivamente en función de los mandatos de Ovelar, adulteró actuaciones de la pesquisa para generar contenidos a pedido de Ovelar, incluso, otorgó al abogado un tratamiento propio de un superior jerárquico y produjo información con el único propósito de justificar la imputación.

Respecto a Grisetti, alegan que justificó todas las irregularidades en la investigación realizada por su colega Aldo Cantero.

Los apelantes apuntan que el fiscal Néstor Coronel no realizó las diligencias pertinentes y útiles para esclarecer los hechos, no justificó la negativa ante la reiteración de la necesidad y urgencia de ciertas diligencias e ignoró cualquier actuación investigativa relacionada con los teléfonos celulares de Aldo Cantero y Pedro Ovelar.

Coronel solicitó desestimar la denuncia el 16 de abril del 2024, pero el juez le dio el trámite de oposición. El fiscal se ratificó el 9 de octubre y la fiscala Adjunta María Soledad Machuca, hizo lo propio el 25 de octubre de ese año.

Finalmente, el juez desestimó la denuncia el 6 de diciembre pasado.

Según dicen los apelantes, la decisión del juez carece de fundamentación.

Citan fallos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre la forma en que se deben argumentar los fallos, y la falta de acceso a la Justicia por parte de los denunciantes.

Remarca que los actos que vulneran garantías previstas en la Constitución y en el Código Procesal Penal constituían nulidades absolutas, por lo que solicitan la nulidad de la resolución judicial.

Ahora, el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, deberá dar trámite al recurso, correr traslado a la fiscalía, para luego elevar el caso al Tribunal de Apelación Penal, de modo a que estudie el recurso planteado por los denunciantes.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña afirmó que no tiene pensado cambiar a ningún ministro y negó que Jorge Brítez vaya a ser destituido de IPS. Aseguró que hasta ahora todo es un rumor y que por su parte no quiere jugar con los nombres de su Gabinete.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda, y Hábitat (MUVH) y el Ministerio Público firmaron un convenio de cooperación para que funcionarios de la Fiscalía accedan programas de vivienda.
La Comisión que lidera Noelia Cabrera es señalada de existir solo para compra de voluntades dentro del Congreso. Maneja un presupuesto de G. 4.813 millones y produjo apenas 4 dictámenes y 2 informes.
La senadora Celeste Amarilla adelantó que las distintas bancadas, sobre todo la del cartismo, descartan la pérdida de investidura de Noelia Cabrera, para no sentar precedente, ya que muchos incurrieron en las mismas prácticas. Solicitaron a Bachi información sobre funcionarios de Conaderna.
A través de las redes sociales, el presidente de la República, Santiago Peña, y el titular de la ANR, Horacio Cartes, expresaron sus condolencias por el fallecimiento del diputado oficialista Derlis Rodríguez. Sus restos serán despedidos desde las 10:00 en el Congreso.
Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.