15 ago. 2025

Manifestantes interrumpen a Trump durante un discurso ante un lobby cristiano

Con gritos a favor de los refugiados, un grupo de manifestantes interrumpió este viernes el discurso que dio el virtual candidato republicano, Donald Trump, ante uno de los mayores grupos de presión de los cristianos evangélicos, la Faith and Freedom Coalition (Coalición de la Fe y la Libertad).

636003301158167119w.jpg

El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. | Foto: EFE

EFE

“Los refugiados son bienvenidos”, gritó una de las mujeres que interrumpió al magnate y que fue sacada a la fuerza por los agentes de seguridad del evento, celebrado en un hotel de Washington.

Los manifestantes hicieron su aparición justo cuando Trump avisaba de que, si es elegido presidente en las elecciones de noviembre, no dejará entrar más refugiados sirios a EE.UU. con el objetivo de detener la amenaza yihadista y prevenir ataques terroristas en suelo estadounidense.

“Hillary Clinton, o como yo la llamo, la deshonesta Hillary Clinton (...) quiere incrementar la llegada de refugiados sirios en un 500 % a nuestro país. No es bueno. No es bueno. No podemos hacerlo. No sabemos de dónde vienen, dónde están”, resaltó el magnate justo antes ser interrumpido por los manifestantes.

Mientras los guardias de seguridad echaban a los manifestantes, cientos de personas se pusieron de pie y gritaron: "¡USA! ¡USA! ¡USA!”.

“Gracias, todo está bien. Libertad de expresión, por favor. Libertad de expresión. Gracias”, urgió Trump, que consideró “muy maleducada” la interrupción de unos “agitadores profesionales”.

Fuera del hotel, rabinos judíos y líderes evangélicos protestaron junto a un grupo de manifestantes mientras lucían pancartas blancas con forma de cruz y en las que podían leerse mensajes como “Trump es un racista” o “Trump es un misógino”.

“Trump está encendiendo las llamas de las partes más oscuras de las almas de los estadounidenses, las llamas del enfado y del miedo, del miedo a perder las comodidades actuales de la vida o miedo a perder el poder”, dijo a Efe Lisa Sharon Harper, mujer afroamericana y líder de una iglesia evangélica de Washington.

La intervención del empresario neoyorquino hoy ante la organización Faith and Freedom Coalition tiene como objetivo conquistar a los cristianos evangélicos, que son una parte importante del ala conservadora del partido republicano desde la década de los ochenta del pasado siglo.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.