08 ago. 2025

Mañana será el concierto virtual del Bach Collegium

Con la batuta. Diego Sánchez dirige el Bach Collegium.

Con la batuta. Diego Sánchez dirige el Bach Collegium.

Luego de dos primeras transmisiones, mañana llega el tercer concierto del ciclo virtual denominado Fusión de dos mundos. El barroco en América y Europa, organizado por la Sociedad Bach del Paraguay en alianza con la Fundación Itaú Paraguay. El ciclo se extenderá hasta diciembre, con la participación del Bach Collegium de Asunción, bajo la dirección del maestro Diego Sánchez Haase.

El tercer concierto, que lleva por título Italia en Bach, se inicia a las 20:00, y será transmitido por la Fanpage de Facebook de la Sociedad Bach del Paraguay, así como en su página web www.sociedadbachparaguay.com

El programa de Italia en Bach está conformado por composiciones de Antonio Vivaldi, Gottfried Heinrich Stölzel y J. S. Bach. El programa será interpretado por el Bach Collegium de Asunción.

Formato. La presentación de cada concierto incluye una entrevista introductoria con referencias de las obras, los compositores y el contexto histórico del repertorio. Las mismas son conducidas por la periodista Lucía Sapena, quien dialoga con personalidades mundiales y referentes de la música de J. S. Bach, como ser, el Prof. Dr. Michael Maul, y los maestros Juan La Moglie, Javier Gelati, y el propio Diego Sánchez Haase.

La introducción del concierto de la fecha está a cargo del prestigioso musicólogo alemán Prof. Dr. Michael Maul, actual director del BachFest de Leipzig, el más grande e importante festival del mundo dedicado a la música de Bach. Mediante su intenso trabajo de investigación, el Dr. Maul ha descubierto hace unos años varias obras de J. S. Bach que quedaron perdidas desde la muerte del compositor, en 1750.