06 ago. 2025

Magia de la Navidad llega a los hospitales con gestos solidarios

Regalos y abrazos. El espíritu navideño invadió de solidaridad las áreas pediátricas de los hospitales con visitas inesperadas, villancicos, juguetes, donaciones y el particular Jo jo jo de Papá Noel.

Médicos, enfermeras, instituciones y empresas coincidieron en llevar alegría y esperanza en vísperas de Navidad a los niños y niñas que pasarán los próximos días recibiendo atención en los hospitales y no podrán compartir con todos sus seres queridos.

El primero en adelantarse a la natividad fue Papá Noel, Esteban Sánchez, quien visitó a los niños internados del Hospital Acosta Ñu. Con apoyo de la Fuerza Aérea, “Santa” llegó en helicóptero y no en su tradicional trineo, entregando 400 regalos a todos los niños internados. Hizo lo mismo en el Hospital de Clínicas de la UNA, en donde el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica realizó el Día Mágico en el Hope Day para los niños con cáncer infantil.

En este lugar, Papá Noel aprovechó para festejar los cumpleaños del mes, alegrando el corazón de cada paciente que recibió un obsequio al son de una amena y alegre serenata de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura.

También los niños pacientes de Hemato-Oncología Pediátrica, a través de la Asociación de Padres ‘‘Nuestros Niños’’, recibieron la donación de insumos necesarios para la atención y el cuidado integral de los pacientes, de parte de Huawei Technologies Paraguay SA.

En la semana, el plantel de profesionales de la salud, los pequeños pacientes internados y ambulatorios y sus familias vivieron la “Noche Mágica de Navidad” compartiendo un muy emotivo momento al son del villancico Din, din, don, Navidad llegó.

Asimismo, los integrantes de la Banda Musical de la Policía Nacional, acompañados del Grupo Lince, llevaron serenata al Hospital de Clínicas. También el “Coro Guaraní” del Conservatorio de Música Miguel Coronel dedicaron canciones del alma y del corazón a todos los pacientes y sus familiares quienes se maravillaron con el encendido de luces y fuegos artificiales.

Finalmente, en el Hospital Acosta Ñu se se dio la indicación de “una dosis de alegría” y los mismos doctores se encargaron de suministrar la medicación, con villancicos navideños a todos.

La Frase

Solo quien está arraigado en buena tierra permanece firme, crece, madura, resiste los vientos que lo sacuden y se convierte en un punto de referencia para quienes lo miran. Pero, queridos, sin raíces nada de esto sucede: sin cimientos firmes se permanece tambaleante. Es importante custodiar las raíces, tanto en la vida como en la fe. Al respecto, Pablo nos recuerda el fundamento en el que debemos arraigar nuestra vida para permanecer firmes: dice que permanezcamos ‘arraigados en Jesucristo’. Esto es lo que nos recuerda el árbol de Navidad. Arraigados a Jesús.

Papa Francisco

CIFRAS POSITIVAS

30 mil empleos es lo que busca crear el proyecto la zona industrial en Ciudad del Este.

13,4 billones de guaraníes es lo que se prevé sea la recaudación récord del 2022 de la Dirección de Aduanas.

55 jóvenes rurales celebraron su graduación en escuelas agrícolas autosustentables de Cerrito y Belén.

10 niños de distintos puntos del país accedieron a cirugías de alta complejidad en el Acosta Ñu.

2.500 millones de dólares es la cifra histórica de recaudación de la SET en 2022, 15 % más que en 2021.

41 mil trescientos adultos mayores ingresaron a la pensión estatal que ya suma 278.632.