05 ago. 2025

Maduro se solidariza con Lula da Silva por “ataque miserable”

El jefe de Estado de Venezuela, Nicolás Maduro, se solidarizó este viernes con el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva por lo que considera un “ataque miserable” después de que el político fuera interrogado por la Justicia de Brasil sobre el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.

lula y maduro.jpg

Maduro se solidariza con Lula da Silva por “ataque miserable”. Foto: www.t13.cl.

EFE


“Lula el Camino ha sido largo y no han podido contigo, de este ataque miserable saldrás más fuerte, Venezuela te Abraza”, escribió Maduro en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, declaró al canal estatal VTV que Lula da Silva “cuenta con toda la solidaridad, no solamente del Gobierno bolivariano, sino de la revolución bolivariana, del pueblo de Venezuela”

“Sabemos que se ha desplegado toda una estrategia de terrorismo judicial contra los líderes progresistas y revolucionarios de la región, nosotros vamos a mantener y vamos a manifestar una posición no solamente como partido, no solamente de la revolución, sino también de los movimientos sociales que hacen vida en nuestro país”, dijo Rodríguez.

El expresidente brasileño (2003-2010) fue, durante su mandato, aliado del fallecido jefe de Estado venezolano Hugo Chávez (1999-2013) y cercano a la llamada “revolución bolivariana” que hoy encabeza Maduro.

Lula da Silva abandonó hace pocas horas la comisaría de la Policía Federal a la que fue conducido hoy a declarar, tras un interrogatorio que se prolongó por más de tres horas ante los responsables por la investigación del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.

El exgobernante fue el principal blanco en una operación realizada por la Policía Federal en el marco del proceso por los desvíos en la petrolera estatal por más de 2.000 millones de dólares.

Además de conducir al político a una comisaría para prestar declaración, la Policía allanó varias residencias del exmandatario, incluyendo el Instituto Lula, de sus familiares y de algunos allegados.

De acuerdo con las cuentas de la Fiscalía, del total de recursos recibidos por el Instituto Lula en los últimos años, un 60 por ciento provino de las cinco empresas más implicadas en las corruptelas de Petrobras, que también fueron responsables por el 47 por ciento de los recursos que el exgobernante recibió por dar conferencias desde que fue sucedido por Dilma Rousseff en 2011.

Más contenido de esta sección
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.