29 sept. 2025

MacKenzie Bezos, ex esposa del dueño de Amazon, donará su fortuna

MacKenzie Bezos, la ex esposa de Jeff Bezos -el hombre más rico del mundo y dueño del gigante de internet Amazon-, forma parte de los 19 filántropos que se han comprometido a donar en vida la mitad de su fortuna con fines benéficos, según anunció este martes la organización Giving Pledge.

amazon.jpg

MacKenzie Bezos junto a Jeff Bezos en el año 2018.

Foto: larazon.es.

Considerada la tercera mujer con mayores riquezas del mundo, MacKenzie Bezos afirmó en una carta reciente que no va a esperar más para poner a funcionar los USD 36.600 millones en los que se estima actualmente su patrimonio personal tras su separación.

En su misiva asegura, además, “no tener ninguna duda del valor tremendo y positivo cuando las personas actúan rápidamente en el impulso de dar”.

MacKenzie se une así al grupo de 204 personas más ricas del mundo que desde el comienzo de Giving Pledge (Compromiso de donación) se han comprometido moralmente a dar parte de sus fortunas a lo largo de sus vidas.

Este año, la lista incluye también al fundador de la compañía Tesla, Elon Musk; al cofundador de WhatsApp, Brian Acton, y al financiero David Harding.

Giving Pledge es una organización creada en 2010 por el inversor y multimillonario Warren E. Buffett junto al matrimonio Bill y Melinda Gates.

La iniciativa busca el compromiso global de las personas y parejas más ricas del mundo, con el objetivo de crear una mayor cultura de donaciones para ayudar con los problemas más importantes de la sociedad.

Además de entregar más de la mitad de su riqueza a la filantropía o a causas benéficas, los firmantes de la promesa se unen para aprender, compartir conocimientos y continuar mejorando la efectividad de las donaciones.

Orgulloso de su mujer

Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo por delante de Bill Gates, afirmó este martes en su cuenta personal de Twitter sentirse orgulloso de su ex mujer.

Bezos escribió que MacKenzie “va a ser increíble, reflexiva y efectiva en su camino en la filantropía”.

El magnate de Amazon asegura que la carta donde MacKenzie explica sus intenciones “es hermosa” y animaba a la también novelista a “ir por ellos”.

MacKenzie y Jeff Bezos, quienes se casaron en la década de 1990 en Nueva York, poco antes de mudarse a Seattle, en la costa del Pacífico, anunciaron que se divorciaban el pasado enero, tras 25 años de matrimonio.

La fortuna del fundador de Amazon, quien no se ha unido aún a la lista de donantes de la organización, se estima actualmente en USD 114.000 millones.

En julio, momento en que oficialmente finalizará el matrimonio, la escritora será la propietaria de un 4% en acciones de la compañía, lo que equivale a USD 36.600 millones.

MacKenzie es autora de varias novelas y es la presidenta ejecutiva de la organización contra el abuso ByStander Revolution, lanzada junto a su esposo en 2014.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.