05 may. 2025

Machado: González Urrutia irá a Venezuela “en el momento correcto” y no “ahora”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado anunció este viernes que el candidato de la principal coalición antichavista, Edmundo González Urrutia, irá a Venezuela “a juramentarse como presidente en el momento correcto” y ha precisado que han decidido que “no es conveniente” que lo haga “ahora”.

María Corina Machado.jpg

La líder opositora dijo que Nicolás Maduro ha consolidado “un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo”.

Foto: EFE.

“Hemos decidido que no es conveniente ahora. Su integridad es fundamental para la derrota del régimen y la transición hacia la democracia”, añadió María Corina Machado en un video publicado en su cuenta de Instagram.

Machado aseguró que el Gobierno venezolano “no solo ha cerrado el espacio aéreo de Venezuela, sino que ha activado todo el sistema de defensa aérea”, por lo que el líder opositor llegará al país a juramentarse como presidente constitucional “en el momento correcto, cuando las condiciones sean las adecuadas”.

Nota relacionada: Maduro asume como presidente de Venezuela en medio de acusaciones de fraude

“Le he pedido que no lo haga porque su integridad es fundamental, para la derrota del régimen”, insistió.

La líder opositora dijo que Nicolás Maduro, quien juró este viernes como mandatario para un tercer sexenio consecutivo en el poder, ha consolidado “un golpe de Estado frente a los venezolanos y frente al mundo”.

“Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional. Pisotean nuestra Constitución, Maduro viola la Constitución, además, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua. Esto lo dice todo”, señaló Machado, en referencia a los presidentes de ambos países, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, que asistieron a la controvertida toma de posesión chavista.

Machado, quien reclama el triunfo electoral del ex embajador Edmundo González Urrutia en los comicios del pasado julio, expresó que este viernes Maduro “no se puso la banda (presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete, que cada día le apretará más”.

Lea también: EEUU aumenta a USD 25 millones la recompensa por captura de Maduro

También se refirió a las protestas de este jueves en el país, al término de la cual fue retenida y luego liberada y que, aseguró, ratificaron su “profunda confianza” de que “la libertad” del país “está cerca”.

“Ayer Venezuela vio el coraje desplegado por todo el país, hoy el mundo ve el miedo encerrado en un salón. No tengan duda, esto se acabó", reiteró la antichavista, quien reapareció el jueves en público, tras 133 días de clandestinidad, para encabezar una multitudinaria manifestación en Caracas en defensa del reclamado triunfo del candidato de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Quizá le interese: González Urrutia valora que los venezolanos “no tienen miedo” para exigir sus derechos

La PUD asegura que ha reunido el “85 % de las actas electorales” como evidencia del triunfo de González Urrutia, que fueron publicadas en una página web para su consulta, a través de testigos y miembros de mesa la noche de las elecciones, que atestiguan el triunfo de González Urrutia, unos documentos que el Gobierno califica de “falsos”.

González Urrutia, quien recientemente hizo una gira por varios países de América, ha reiterado también que tomará posesión como presidente.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.