06 ago. 2025

Maceió: Una opción para todo el año

maceio01.JPG

Las aguas turquesas te llegan hasta la cintura y los peces multicolores nadan vivaces a tu alrededor. La temperatura del agua no supera los 23 grados en pleno mes de mayo. Pero lo más maravilloso de todo es que estas piscinas naturales están en medio del mar, a seis kilómetros de la costa. Y es uno de los principales atractivos de Alagoas, el estado brasileño que no conoce el invierno.
Maceió, la capital de Alagoas, es el puerto de entrada de las costas más tropicales del Brasil. En este estado –junto con el vecino Recife– se encuentra la mayor extensión de arrecifes de coral del mundo, solo detrás del australiano. Son 135 kilómetros y es único en su tipo en el Atlántico Sur. Es precisamente en esa barrera en donde se forman las piscinas paradisiacas, como las Galés, en Maragogi.
Paraguay es el tercer mejor cliente turístico del Nordeste brasileño. Pero si se cuentan los que parten desde Foz de Yguazú, se llega al segundo lugar.
Actualmente se quiere potenciar este destino. Un grupo de operadores turísticos paraguayos estuvieron visitándolo para hacer un relevamiento de las opciones que tiene.
El mayor inconveniente, a la luz de la experiencia de los visitantes –y sobre todo porque solo se puede llegar por avión–, son las largas demoras en el aeropuerto de São Paulo. Un mínimo de entre cuatro y cinco horas.
clima benigno. La ventaja más importante de Maceió es su clima. Entre marzo y agosto se presenta una temporada de lluvia que hace como parteaguas climático, pero que en verdad se parece más a chubascos veraniegos. La temperatura se mantiene en esa época entre los 25 y 29 grados. Y las aguas de sus playas son templadas.
Es un punto turístico muy seguro. Con las bondades de una ciudad, pero sin el caos. En Maceió viven un millón de personas y en todo el estado apenas 3, casi nada para los parámetros brasileños.
Amanece muy temprano (en promedio entre las 4.30 y las 5.00) y para las 8.00 de la mañana la actividad y el calor ya están en un punto bastante fuerte. Para las 19.00 y las 20.00 ya es la hora de la cena y luego paulatinamente la ciudad va apagándose. Eso lo hace un destino muy apropiado para los que quieren una escapada tranquila o un turismo en familia.
La ciudad cuenta con una hotelería de primer nivel y con algunos pocos all inclusive en playas paradisiacas. Se puede disfrutar de sus playas y demás atractivos y utilizarlos como base de operaciones para visitar las costas del sur o del norte de la misma.
Aparte de las citadas piscinas naturales existen playas a mar abierto y resorts donde se puede convivir con animales exóticos. También hay lagunas que dan el nombre al estado.
Si bien se encuentra encima de Bahía, el sitio de convergencia por excelencia en el Brasil de la cultura occidental con la africana, Maceió tiene otra fuerte impronta, muy distinta a la afro. Es el sello indígena (de raíz tupi guarani) que se destaca en los topónimos, la gastronomía y la artesanía, y que tiene sorprendentes coincidencias con nuestra cultura. En definitiva, Maceió es una perla nordestina abierta todo el año.