23 may. 2025

Luisito invertirá US$ 7 millones en un nuevo hipermercado

La cadena de supermercados Luisito pretende abrir sus puertas en julio o setiembre de este año sobre Eusebio Ayala, a la altura del Consejo Nacional de Deportes, mediante una millonaria inversión.

Por Silvana Bogarín Toledo

sbogarin@uhora.com.py

En su plan de expansión, la cadena de supermercados Luisito invertirá 7 millones de dólares en la construcción y equipamiento de un nuevo local. Será el hipermercado más grande de los que hasta ahora tiene la cadena.

Emilio Parquet, auditor de la cadena, comentó que la empresa compró el terreno que le pertenecía a Cupasa, de 9.800 m². “Es un lugar privilegiado, tiene 130 metros sobre la avenida y consideramos que es un lugar exitoso para el formato de Luisito”, indicó.

El hipermercado tendrá 16.500 m² construidos, será muy parecido al Luisito de Mariano Roque Alonso y será el quinto local perteneciente a la cadena. Los demás están en Cuatro Mojones (casa central), sobre la avenida Félix Bogado, en Luque y en Mariano Roque Alonso. “Nuestra fortaleza son las ventas de los no tradicionales y nuestros locales tienen que ser amplios y tener como mínimo 5.000 m²", agregó.

Parquet contó además que hace unos años la cadena está en plena expansión para ir ganando espacios de mercado, en lo que consideran son eficientes. Luego de la apertura del supermercado de Luque empezaron a buscar otros espacios, y siempre quisieron tener un local sobre la avenida Eusebio Ayala, por la cantidad del tráfico de personas que está en ese camino, sobre todo después de la salida de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

El plan de expansión prevé construir un hipermercado cada dos años.

LO QUE TENDRÁ. Este nuevo hipermercado tendrá 30 salones comerciales en el primer nivel, que estará a nivel de la calle. Allí estarán una peluquería, un banco, la Cooperativa San Cristóbal, Financiera El Comercio, Cupasa, dos cadenas de farmacias, representantes de productos del área de informática y del hogar provenientes de China y, como en todos sus otros locales, Sallustro & Cía.

En el segundo nivel estará el área de supermercado, donde también habrá tiendas de servicios y todo el sector de no tradicionales y demás productos de la cadena.

“En este lugar habrá mucho interés por estar en el primer nivel, que es de la calle, y además será más independiente, ya que la cadena Luisito cierra durante la siesta”, comentó Parquet.

El auditor dijo también que, aunque creen que es necesario en la zona, no abrirán patio de comidas, porque consideran que con el trauma del Ycuá Bolaños esta opción no es válida. “En esa zona llama tener el patio de comidas, porque además del sector de comestibles del Multiplaza, no hay nada en esos lugares y, sin embargo, hay muchos comercios”, comentó. Sí aseguró que tendrá panadería y carnicería propias (ya no tercerizadas como en los otros locales), para ofrecer una mejor calidad en la atención a los clientes.

Parquet sostuvo que con esta nueva construcción se quiere mejorar la imagen en la exposición de los productos, para que la gente se sienta cómoda desde que entra al local. “La idea es que la gente pueda hacer shopping y se pueda pasear por el hipermercado”, añadió.

Una vez habilitado para la construcción, prevén que el hipermercado esté listo para julio de este año, en el mejor de los casos, o en setiembre, si se extiende el tiempo para la aprobación de las obras.

En mayo de este año la casa central de Luisito cumple 10 años y la idea de la cadena era coincidir la inauguración de este nuevo hipermercado con el aniversario, pero ya no se podrá lograr este objetivo.

Actualmente la firma está con la solicitud en la Municipalidad de Asunción, para demoler la construcción que existe en el terreno, y luego deben esperar la aprobación de los planos para la obra.

Con la edificación de este local, el Hipermercado Luisito habilitará una conexión entre la avenida Eusebio Ayala y el barrio que se encuentra detrás del predio, que no cuenta con ningún camino que una esta comunidad con una de las avenidas principales de Asunción, sino recién en De la Victoria.